lunes | 10 de junio | 2024

inicio Educación Ufro convocó a más de 400 escolares en inicio de la XXV Olimpiada Regional de Física
Educación

Ufro convocó a más de 400 escolares en inicio de la XXV Olimpiada Regional de Física

Publicado por: Claudio Nuñez | jueves 25 de agosto de 2016 | Publicado a las: 21:04

Compartir esta noticia

Una vez efectuado el proceso de revisión de estas pruebas, se conocerá los 40 mejores puntajes que clasificarán a la segunda fase de esta Olimpiada, a realizar el 30 de septiembre.

Con 440 estudiantes inscritos de toda La Araucanía, el Departamento de Ciencias Físicas de la Universidad de La Frontera dio inicio a la XXV Olimpiada Regional de Física 2016.

La primera etapa, consistente en una prueba de desarrollo escrito, se llevó a cabo recientemente en cuatro sedes especialmente preparadas para recibir a estudiantes de enseñanza media de 20 establecimientos educacionales de la Región: Campus Integrado Andrés Bello de la Universidad de La Frontera (Temuco), Liceo Bicentenario Enrique Ballacey (Angol), Instituto Victoria (Victoria) y Colegio de Ciencias y Humanidades (Villarrica).

Una vez efectuado el proceso de revisión de estas pruebas, se conocerán los 40 mejores puntajes que clasificarán a la segunda fase de esta Olimpiada (10 por cada nivel: primero, segundo, tercero y cuarto medio), instancia a efectuarse el 30 de septiembre y en la cual los clasificados deberán desarrollar una nueva prueba teórica, debiendo también los y las estudiantes de tercero y cuarto año medio rendir una prueba de carácter experimental en laboratorio.

Entre los estudiantes que se dieron cita en la sede de la UFRO, Juan Burgos, de tercero medio del Liceo Camilo Henríquez de Temuco, dice que “más que por competir, participar en este tipo de Olimpiadas es una buena oportunidad para aprender y profundizar más sobre contenidos de Física”.

Por su parte, Isidora Gallegos, estudiante de primero medio en el Colegio Metodista de Temuco, añade que “es primera vez que participo en esta Olimpiada y me gustó, fue una experiencia entretenida y si bien reconozco que me faltó repasar un poco más, lo importante es participar”.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Además de rendir la prueba de desarrollo, en la sede de Temuco los y las estudiantes pudieron participar de una serie de actividades complementarias para reforzar su experiencia temprana con esta disciplina científica.

En visitas programadas a laboratorios ubicados en el Departamento de Ciencias Físicas, se mostraron experiencias prácticas en óptica y electromagnetismo.

En tanto, la agrupación estudiantil “DIVCiencia” compartió una serie de videos de carácter científico, con el objetivo de divulgar la ciencia y fomentar el pensamiento crítico.

Cerrando esta primera etapa de la Olimpiada, el Dr. Andrés Ávila, investigador del Centro de Excelencia de Modelación y Computación Científica, realizó una presentación del equipo computacional de alto desempeño con que cuenta este Centro para realizar simulaciones de alto cómputo.

De esta manera, el Departamento de Ciencias Físicas organiza de manera exitosa una nueva versión de la Olimpiada Regional de Física, siendo su coordinador regional el Dr. Pablo Díaz, organización que cuenta también con el valioso respaldo de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera, de la Sociedad Chilena de Física y del Ministerio de Educación.

 


Compartir esta noticia