martes | 05 de agosto | 2025

inicio Actualidad Política Salud Cámara aprueba proyecto que amplía beneficios y cobertura de salud para bomberos
Actualidad Política Salud

Cámara aprueba proyecto que amplía beneficios y cobertura de salud para bomberos

Publicado por: Tiempo21 | martes 5 de agosto de 2025 | Publicado a las: 11:05

Compartir esta noticia

La iniciativa, aprobada por unanimidad, moderniza requisitos, incluye atención en salud mental y amplía la red médica para voluntarios que sufran accidentes o enfermedades en actos de servicio.

En una decisión unánime, con 119 votos a favor, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto que modifica el Decreto Ley 1.757 para facilitar el acceso a indemnizaciones y beneficios destinados a los miembros de los Cuerpos de Bomberos que sufran accidentes o contraigan enfermedades en actos de servicio.

La propuesta, que ahora pasará al Senado, busca actualizar y simplificar los requisitos para recibir estos beneficios, incluyendo por primera vez cobertura en salud mental.

Entre las modificaciones, se establece que para acceder a las indemnizaciones, los voluntarios deberán ser activos u honorarios y estar inscritos en el Registro Nacional de Bomberos, administrado por la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos. También se define que los beneficiarios son mayores de 18 años que participen en siniestros, rescates o actos institucionales, tanto en Chile como en el extranjero.

En el caso de cadetes y brigadieres desde los 14 años, se les garantizará financiamiento íntegro de gastos médicos solo durante actividades de formación y capacitación, siempre que estén debidamente inscritos.

La iniciativa amplía la definición de “acto de servicio” y “labores relacionadas con la actividad bomberil” para incluir tareas administrativas, reparación y mantención de cuarteles, así como capacitaciones nacionales e internacionales.

En materia de atención médica, se suma a la red de prestadores a hospitales clínicos universitarios públicos o privados con convenio y se incorpora el acceso a tratamientos de salud mental con hasta 30 sesiones, previa derivación médica. También se garantiza la atención en el centro asistencial más cercano en casos graves o en días inhábiles.

El proyecto contempla el reembolso de medicamentos, insumos y traslados, siempre que exista la debida acreditación médica. Además, establece un plazo de prescripción de cinco años para reclamar beneficios desde el accidente o diagnóstico.

Con estas modificaciones, el Congreso busca reconocer y fortalecer la labor de bomberos y bomberas, quienes realizan un servicio voluntario y arriesgado para la comunidad, asegurándoles mejores condiciones de apoyo y recuperación.

Síguenos en Google News