jueves | 04 de septiembre | 2025

inicio Política Evelyn Matthei propone “pie cero” para la primera vivienda a familias jóvenes
Política

Evelyn Matthei propone “pie cero” para la primera vivienda a familias jóvenes

Publicado por: Claudio Nuñez | miércoles 3 de septiembre de 2025 | Publicado a las: 22:28

Compartir esta noticia

La candidata presidencial Evelyn Matthei presentó este miércoles una nueva propuesta habitacional que busca facilitar el acceso a la casa propia para miles de jóvenes de clase media.

La propuesta elimina la necesidad del pie —el principal obstáculo para la compra de una primera vivienda— mediante un subsidio estatal.

“Los jóvenes ven imposible independizarse, formar familia o dejar de vivir de allegados. No porque no trabajen o no tengan ingresos, sino porque el ahorro para el pie es tan inalcanzable que pareciera que la casa propia se transformó en un privilegio reservado solo para algunos”, dijo Matthei.

“Queremos que el sueño de la casa propia vuelva a ser una realidad para la clase media”, agregó en un acto en Independencia acompañada por el alcalde Agustín Iglesias y familias jóvenes beneficiarias.

El subsidio está orientado a personas entre 25 y 40 años que se encuentren cotizando, sin propiedad previa y que deseen adquirir una vivienda de hasta 4.500 UF.

El beneficio podrá ser utilizado solo una vez por persona y es exclusivamente para la adquisición de una primera vivienda con fines habitacionales.

Durante la presentación, Matthei destacó que la medida está diseñada para quienes hoy pagan arriendo y podrían estar destinando esos mismos recursos a un dividendo por su propia vivienda.

“Una casa es mucho más que un techo, da un sentido de pertenencia, de echar raíces, de estabilidad y de futuro. Es el lugar en el que pasamos algunos de los mejores momentos de nuestra vida. Es calidad de vida. Y los chilenos merecen vivir mejor”, concluyó Matthei.

El acceso a la vivienda es una de las prioridades de la candidata Evelyn Matthei, quien asumió el compromiso de generar 800 mil soluciones habitacionales, que incluyen 400 mil nuevas viviendas y 400 mil mejoramientos para darle mayor calidad de vida a las familias.

Síguenos en Google News