Publicado por: Tiempo21 | miércoles 5 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 12:33
La vocera de Gobierno cuestionó las declaraciones del candidato presidencial Johannes Kaiser, quien planteó otorgar indultos a condenados por violaciones a los derechos humanos. Vallejo sostuvo que la medida “revictimiza a las familias” y “abre un nuevo episodio de violencia”.
La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, criticó duramente los dichos del candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, quien durante el debate de Archi planteó la idea de otorgar indultos a condenados por delitos de violaciones a los derechos humanos cometidos entre 1973 y 1990.
“Cuando algunos hablan de cerrar capítulos, ¿cómo hacerlo si aún no encontramos a los padres, hijos o hermanos desaparecidos durante la dictadura? Indultar a quienes cometieron esos crímenes no cierra heridas, las reabre”, declaró la ministra en conversación con Radio Futuro.
Durante el debate, Kaiser también acusó que existirían “miles” de osamentas sin periciar en el Servicio Médico Legal (SML), cuestionamiento que fue desmentido por la vocera.
“La acusación es muy grave, porque revictimiza a los familiares de los detenidos desaparecidos. Todas las osamentas se han periciado y están en manos del Poder Judicial”, sostuvo Vallejo, reafirmando que el Plan Nacional de Búsqueda ha sido una política inédita en Chile.
La ministra enfatizó que “lo que propone el candidato Kaiser está muy lejos de cerrar un capítulo”, agregando que un eventual indulto a los internos de Punta Peuco solo “abriría heridas y reabriría un episodio de violencia en el país”.
“Los presos por delitos de lesa humanidad no son presos políticos, son criminales condenados por torturar, asesinar y hacer desaparecer a miles de compatriotas. Pretender liberarlos es una aberración”, concluyó Vallejo.