Publicado por: Tiempo21 | martes 21 de octubre de 2025 | Publicado a las: 13:49
Una auditoría detectó inconsistencias en el uso de recursos del Aporte Institucional de Universidades Estatales (AIUE) entre 2019 y 2024. La Universidad de La Frontera deberá reintegrar los montos al fisco en un plazo de 30 días hábiles.
La Contraloría Regional de La Araucanía ordenó a la Universidad de La Frontera (UFRO) reintegrar más de $4.300 millones al fisco, tras detectar “inconsistencias presupuestarias” en el uso de fondos provenientes del Aporte Institucional de Universidades Estatales (AIUE).
El hallazgo fue revelado en el Informe Final N°475 de 2025, que revisó la gestión financiera de la universidad entre 2019 y 2024, en el contexto de la ejecución de recursos destinados a fortalecer la educación superior pública.
Según el documento, la UFRO recibió del Estado más de $27.417 millones, pero al 31 de diciembre de 2024 solo había rendido $21.776 millones ante la Subsecretaría de Educación Superior, dejando $5.641 millones sin ejecutar.
Sin embargo, al revisar las cuentas corrientes habilitadas para el control financiero, la Contraloría constató que solo había disponibles $1.302 millones, evidenciando una falta de disponibilidad de fondos por $4.339 millones.
Ante esta situación, el organismo fiscalizador resolvió ordenar el reintegro del dinero al fisco, indicando que la universidad deberá acreditar la devolución dentro de 30 días hábiles.
Entre los hallazgos más relevantes, la Contraloría detectó que entre septiembre de 2023 y junio de 2024 se realizaron traspasos por más de $5.650 millones desde las cuentas del AIUE a la cuenta de remuneraciones de personal, lo que calificó como “improcedente” al no ajustarse al destino original de los fondos.
El informe también señala la existencia de fondos pendientes de ejecución por cerca de $53 millones, correspondientes a dos proyectos universitarios cuyos plazos finalizaron el 4 de febrero de 2024 y el 17 de febrero de 2025, respectivamente, sin que los recursos fueran utilizados.
Dada la gravedad de las observaciones, la Contraloría General de la República (CGR) remitió los antecedentes al Ministerio Público, al Consejo de Defensa del Estado (CDE) y a la Superintendencia de Educación, para que determinen eventuales responsabilidades administrativas, civiles o penales.
El informe se suma a la crisis financiera que atraviesa la UFRO, la cual ya enfrenta deudas que superarían los $38 mil millones y la salida de casi 300 funcionarios, además de la renuncia reciente del rector en medio de movilizaciones estudiantiles.
Este nuevo antecedente refuerza las alertas sobre la situación administrativa de una de las principales universidades del sur del país. Diversos actores del mundo académico y político han solicitado una intervención del Ministerio de Educación para resguardar la continuidad de las funciones académicas y el cumplimiento de los compromisos públicos.
Hasta ahora, la UFRO no ha emitido una declaración oficial respecto del informe de Contraloría ni de las acciones que emprenderá para cumplir con la orden de reintegro.