Publicado por: Tiempo21 | martes 21 de octubre de 2025 | Publicado a las: 10:32
El Ministerio Público decidió no insistir en la prisión preventiva del chofer de la línea 8, imputado por el delito de secuestro tras impedir que dos niñas bajaran de un microbús por no portar la TNE. El caso generó amplio repudio en La Araucanía y abrió debate sobre protocolos en el transporte público.
La Fiscalía Regional de La Araucanía desistió este martes del recurso de apelación que buscaba revertir la decisión del Juzgado de Garantía de Temuco, el cual había rechazado la prisión preventiva para el conductor de la línea 8 formalizado por el delito de secuestro en Padre Las Casas.
El caso se remonta al incidente en que el chofer impidió descender a dos estudiantes de 12 y 16 años, quienes no portaban la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), obligándolas a permanecer arriba del bus por unos 136 metros adicionales.
Según informó el Poder Judicial, “la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco acogió la solicitud del Ministerio Público respecto a desistir de la apelación verbal ingresada, manteniendo las medidas cautelares decretadas el día de ayer por el Juzgado de Garantía de Temuco”.
De esta forma, el imputado quedará bajo medidas menos gravosas, mientras se desarrolla la investigación, la cual tendrá un plazo de dos meses.
El hecho ocurrió cuando las menores se desplazaban desde Temuco hacia el gimnasio La Tortuga, en Padre Las Casas. Solo la hermana mayor pagó su pasaje con TNE, mientras la menor explicó que aún no contaba con su documento, pese a tener derecho a gratuidad.
Pese a las explicaciones, el conductor cerró las puertas y continuó la marcha, negándose a detenerse hasta que otro pasajero pagó la diferencia reclamada. El episodio fue denunciado por la familia ante Carabineros, lo que derivó en su detención y formalización por secuestro.
La seremi de Transportes de La Araucanía, Mary Valdebenito, condenó el hecho señalando que “esto no representa el espíritu del Ministerio de Transportes ni el de los conductores del transporte público”.
La autoridad agregó que el Ministerio solicitó antecedentes a la empresa operadora dentro del perímetro de exclusión para determinar si existen faltas administrativas o irregularidades, advirtiendo que las sanciones pueden alcanzar hasta 10 UFs.
Asimismo, llamó a los estudiantes a mantener su TNE vigente y validada, pero enfatizó que nada justifica restringir la libertad de pasajeros, especialmente menores de edad.
Durante la formalización, el fiscal Jorge Mandiola explicó que “en el recorrido adicional de 136 metros, las niñas pedían bajar y explicaban su situación, pero el chofer se negó tajantemente a abrir la puerta”.
El persecutor agregó que se trató de “un hecho grave, pues se priva de libertad a dos adolescentes y, además, se configura una forma de violencia de género al afectar a niñas en un contexto de vulnerabilidad”.
La situación ha impulsado un debate regional sobre la capacitación y protocolos de trato a menores de edad en el transporte público, especialmente frente a casos relacionados con el uso de la TNE.
La empresa de transporte confirmó que el trabajador fue desvinculado, mientras el proceso judicial sigue su curso bajo la supervisión del Ministerio Público.