martes | 21 de octubre | 2025

inicio Araucanía Mundo Circular Municipalidades Corte Suprema confirma que Municipalidad de Temuco actuó conforme a derecho en caso...
Araucanía Mundo Circular Municipalidades

Corte Suprema confirma que Municipalidad de Temuco actuó conforme a derecho en caso WTE Araucanía

Publicado por: Tiempo21 | martes 21 de octubre de 2025 | Publicado a las: 10:13

Compartir esta noticia

El máximo tribunal del país rechazó la demanda de la empresa WTE Araucanía SpA, que exigía millonaria indemnización tras la finalización del contrato con el municipio. El fallo pone fin a más de tres años de litigio y respalda la gestión jurídica encabezada por el alcalde Roberto Neira.

La Municipalidad de Temuco obtuvo un fallo definitivo y favorable por parte de la Corte Suprema, que rechazó la demanda presentada por WTE Araucanía SpA. La empresa buscaba una indemnización por más de $5.800 millones, alegando perjuicios tras el término anticipado del contrato para la construcción y operación de una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos.

El máximo tribunal confirmó lo resuelto por las instancias anteriores, ratificando que las actuaciones del municipio se ajustaron plenamente a derecho y que el contrato fue finalizado dentro de las facultades legales y administrativas que le competen.

Declaraciones del alcalde de Temuco

El alcalde Roberto Neira Aburto valoró la resolución judicial señalando que “este fallo definitivo demuestra que en Temuco se hacen las cosas bien, con probidad, transparencia y apego a la ley. Desde el primer día hemos sostenido que las decisiones municipales deben tener fundamentos técnicos y jurídicos sólidos, y este resultado reafirma nuestro compromiso con la administración correcta de los recursos públicos y la confianza de la ciudadanía”.

Además, agregó que “la sentencia no solo respalda la gestión jurídica del municipio, sino que también confirma que las decisiones se adoptaron con estricto cumplimiento de las bases contractuales. La Corte Suprema validó la interpretación administrativa del municipio, reafirmando que los actos públicos deben sostenerse sobre la legalidad y el debido control financiero”.

Origen del conflicto y fallo definitivo

El caso se remonta al 6 de abril de 2020, cuando un decreto municipal puso término al contrato con WTE Araucanía SpA por el incumplimiento de una obligación esencial, al no renovar la boleta de garantía en el plazo fijado. En el mismo acto, el municipio ordenó el cobro de dicha boleta por cerca de $430 millones, ingresando esos recursos al patrimonio municipal.

La empresa primero presentó un recurso de protección, del cual luego se desistió, y posteriormente interpuso una demanda civil de indemnización por daños. En noviembre de 2023, el Primer Juzgado Civil de Temuco rechazó la acción, lo que fue confirmado por la Corte de Apelaciones en julio de 2025. Finalmente, la Corte Suprema, en octubre de 2025, cerró definitivamente el proceso, ratificando la legalidad del actuar municipal.

Postura del equipo jurídico municipal

El abogado del Departamento Jurídico de la Municipalidad de Temuco, Francisco Vergara, explicó que este resultado “confirma el trabajo serio y transparente del municipio. Lo que estuvo en cuestión fue si los decretos de término contractual eran o no legales, y la justicia confirmó que sí lo eran”.

“El fallo deja en claro que las facultades de la administración pública para interpretar y terminar anticipadamente un contrato no fueron impugnadas oportunamente. Por tanto, la actuación del municipio fue completamente ajustada a derecho”, puntualizó el profesional.

Fin del proceso judicial

Con esta resolución, la Corte Suprema pone término al prolongado conflicto iniciado por WTE Araucanía SpA, quedando firme la decisión adoptada por el municipio en 2020.
Este fallo refuerza el principio de que los actos administrativos deben regirse por la legalidad, la probidad y la correcta gestión de los recursos públicos, valores que —según el municipio— seguirán guiando su labor en Temuco.

Síguenos en Google News