martes | 07 de octubre | 2025

inicio Economía CChC Araucanía dio inicio a la Semana de la Seguridad 2025
Economía

CChC Araucanía dio inicio a la Semana de la Seguridad 2025

Publicado por: Claudio Nuñez | lunes 6 de octubre de 2025 | Publicado a las: 19:23

Compartir esta noticia

El evento se desarrolló en la obra Condominio Nuevo Sol de Constructora Wörner, y contó con la participación del alcalde de Temuco, Roberto Neira, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Edison Sanhueza, el past president CChC Araucanía, Luis Felipe Braithwaite y Mutual de Seguridad

El llamado de las autoridades incluyó la renovación del trabajo conjunto en seguridad, mediante la firma simbólica del Compromiso Cero Accidentes Fatales, reafirmando así la colaboración entre el gremio y las instituciones públicas en la prevención y cultura de seguridad.

Además, se reforzó la invitación a participar en el Mega Simulacro de Terremoto 2.0, liderado por el municipio, al que se sumarán diversas empresas del sector.

La iniciativa incluyó un recorrido por la obra en donde se conocieron los avances de la construcción y los altos estándares de seguridad aplicados en este proyecto que contempla departamentos de 3 dormitorios, estacionamientos, locales comerciales, áreas verdes y espacios recreativos.

Luis Felipe Braithwaite, past president CChC Araucanía, destacó que“la seguridad en las obras es fundamental y que, como Cámara Chilena de la Construcción, a nivel nacional estamos desarrollando esta instancia para reforzar el compromiso de todos con la prevención y el bienestar en los lugares de trabajo”.

Asimismo, Braithwaite detalló que el gremio se suma a la invitación del municipio “a participar en el simulacro regional del próximo 13 de octubre, una oportunidad para fortalecer nuestra capacidad de respuesta ante emergencias y minimizar los riesgos que estos eventos implican.”

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó el lanzamiento pues “es una iniciativa clave para prevenir accidentes en las obras”, remarcando, además, la importancia del Simulacro 2.0 próximo: “Queremos invitar a todas las empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción y de la Mutual de Seguridad a sumarse a esta gran actividad. Como municipio, valoramos este trabajo colaborativo, porque reforzar la seguridad y la preparación ante emergencias es una tarea de todos.”

“Hemos impulsado en múltiples ocasiones la importancia de fortalecer la seguridad de las y los trabajadores y de la ciudadanía en general”, expuso el seremi del Trabajo y Previsión Social, Edison Sanhueza.

“A través del Decreto N°44, hemos reforzado materias que apuntan tanto a la protección física como a incorporar una perspectiva de género en las políticas laborales (…) Nos alegra constatar que la tasa de accidentabilidad disminuyó en el último tiempo, especialmente en el sector de la construcción, reflejando el compromiso del gremio con una cultura de seguridad cada vez más sólida”, agregó la autoridad.

Una semana para reforzar la cultura preventiva

La Semana de la Seguridad y Salud Laboral —que se extiende entre el 6 y el 10 de octubre— contempla actividades en todas las sedes CChC a lo largo de Chile. Su hito principal será el Seminario Nacional de Seguridad, el próximo 8 de octubre en el edificio corporativo CChC, donde expondrá Diego Turjanski, psicólogo, piloto de avión y especialista en Factores Humanos y Organizativos de la Seguridad.

El lanzamiento en La Araucanía marcó un precedente en la forma de promover la cultura de la seguridad en la construcción, integrando a autoridades, trabajadores y empresas en una conversación común sobre liderazgo, prevención y colaboración interinstitucional.

Síguenos en Google News