lunes | 24 de noviembre | 2025

inicio Araucanía Trabajo de "cortafuegos" para prevenir incendios forestales en Pucón
Araucanía

Trabajo de «cortafuegos» para prevenir incendios forestales en Pucón

Publicado por: Claudio Nuñez | domingo 23 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 21:55

Compartir esta noticia

La Municipalidad de Pucón, a través de su Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), organizó para este domingo un trabajo conjunto de construcción de “cortafuegos”, que alejen la vegetación de zonas pobladas, con el objetivo de evitar la propagación de eventuales incendios forestales en la venidera temporada estival.

En la jornada, que se realizará en los sectores más altos de la comuna lacustre, participarán, además de los equipos municipales, bomberos especializados y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), que hace meses vienen coordinando este tipo de acciones; por ejemplo, por medio de un Comité comunal de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), que se desarrolló hace sólo una semana.

ALERTA TEMPRANA

Esta labor de “cortafuego” coincidirá con el fin de semana que se anticipa como el más caluroso del segundo semestre de 2025, según así lo informó la Dirección Meteorológica de Chile, lo que generó que el Servicio Nacional del Riesgo de Desastres (SENAPRED) de La Araucanía decretara Alerta Temprana Preventiva (ATP) para toda la zona, en especial para el sector precordillerano.

“Nuestra comuna se encuentra trabajando desde hace unos meses la planificación que tiene que ver con la prevención ante el periodo de más ocurrencia de incendios forestales”, comentó el asesor de la Oficina de GRD municipal, Esteban Backit, quien explicó que, por ello, “se va a hacer el lanzamiento de la campaña preventiva este día domingo en nuestra comuna, realizando un trabajo de cortafuegos en uno de los sectores identificados como más críticos en nuestra comuna”.

NÚMERO DE EMERGENCIA

Con el fin de hacer parte esencial a la comunidad en la prevención de incendios forestales, es que el personero llamó “al autocuidado, a tomar medidas preventivas, como mantener la vegetación cercana a las viviendas bien corta, a limpiar las bajadas de agua lluvia, porque todas las hojitas que se encuentran ahí se secan, por lo tanto, la caída de alguna pavesa (restos de fuego) podría eventualmente también generar alguna fuente de ignición”.

Desde el Municipio de Pucón, además, recalcan que en este periodo están prohibidas las quemas agrícolas, “por tanto, nos vamos a encontrar fiscalizando en terreno la ocurrencia de cualquiera de estos eventos”, recalcó Backit.

En caso de presenciar un hecho de ese tipo, o ser testigo de alguna emergencia forestal, está siempre disponible el número 1448, atento a denuncias o urgencias las 24 horas, los 7 días de la semana.

Síguenos en Google News