Publicado por: Tiempo21 | viernes 1 de agosto de 2025 | Publicado a las: 17:05
El expresidente ruso Dmitri Medvédev lanzó advertencias nucleares a través de redes. Trump respondió públicamente con el despliegue estratégico, alertando sobre posibles “consecuencias no intencionadas”.
En una escalada de retórica entre potencias nucleares, el expresidente y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, realizó declaraciones que Donald Trump calificó de altamente provocadoras, imbuidas de desprecio y amenaza hacia EE.UU. En respuesta, Trump informó en su red social Truth Social que ha ordenado reposicionar dos submarinos nucleares en “regiones apropiadas” cercanas a Rusia, como medida de precaución ante posibles efectos de la escalada verbal.
Trump enfatizó: “Las palabras son muy importantes, y a menudo pueden tener consecuencias no previstas; espero que este no sea uno de esos casos”. Aunque no detalló si los submarinos son nucleares armados o solo propulsados de esa forma, su anuncio representa una señal militar pública poco común, usada para enviar un mensaje político más que estratégico.
Medvédev había ridiculizado un ultimátum de Trump para un alto al fuego en Ucrania y advirtió sobre el sistema nuclear soviético de retaliación “Dead Hand”, lo que fue interpretado por Trump como un desafío directo a la paz mundial.
Este episodio incluye una reducción significativa del plazo de Trump a Rusia: de 50 a solo 10 días para aceptar un alto al fuego o enfrentar nuevas sanciones económicas, incluso secundarias contra compradores de energía rusa.
Aunque EE.UU. mantiene submarinos nucleares patrullando de forma rutinaria, lo inusual aquí es el anuncio público como gesto de diplomacia dura y teatral: una muestra de disuasión explícita hacia Putin y el Kremlin.
Este es el episodio más serio de “sabre rattling” nuclear en décadas, en medio de la guerra en Ucrania, mientras Trump presiona fuerte por negociaciones y una postura más agresiva hacia el Kremlin