Publicado por: Tiempo21 | viernes 1 de agosto de 2025 | Publicado a las: 17:35
Tras apenas cinco meses en el cargo, Carlos Rosero será reemplazado por Juan Carlos Florián Silva, politólogo con experiencia en cooperación internacional y viceministro de Diversidades, quien ha generado controversia por su pasado laboral en la industria adulta.
El presidente Gustavo Petro anunció la designación de Juan Carlos Florián Silva como nuevo ministro de la Igualdad y Equidad de Colombia, en reemplazo del antropólogo Carlos Rosero, quien apenas llevó la cartera por cinco meses tras suceder a la vicepresidenta y fundadora del ministerio, Francia Márquez.
Florián Silva, politólogo graduado en la Universidad Javeriana, ha acumulado más de 20 años de experiencia en cooperación internacional con organizaciones como Save the Children y Médicos sin Fronteras, además de haber sido subdirector técnico de asuntos LGBTI en la Secretaría de Integración Social durante la alcaldía de Petro en Bogotá, así como ex viceministro de Diversidades.
El nombramiento ha desatado polémica debido a su pasado como actor y trabajador sexual en la industria pornográfica en Francia. Según Petro, Florián también fundó un sindicato de trabajadores sexuales durante su exilio, lo que ha generado críticas desde sectores feministas pero recibido respaldo del mandatario, quien defendió la inclusión como principio de su gobierno: “A mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir a un actor porno…”
La vicepresidenta Francia Márquez, quien creó el Ministerio de la Igualdad, se había opuesto a su nombramiento en 2023, decisión que Petro admitió como un error que cometió para mantener unidad interna. Ahora, con su salida del ministerio, Florián asume el cargo con respaldo directo del presidente.
El Ministerio de la Igualdad ha enfrentado críticas desde su creación: en mayo de 2024 la Corte Constitucional declaró inconstitucional la ley que lo fundó, y el Ministerio arrastra problemas de ejecución presupuestaria y burocracia excesiva.
Ahora, con este relevo, se espera que Florián intente darle dirección y legitimidad a una cartera que ha sido blanco de controversias y que tiene pendiente cerrar su ciclo legal antes de 2026.