sábado | 02 de agosto | 2025

inicio Araucanía Emprendimiento Verde Mundo Circular FOSIS inaugura Eco Mercado en La Araucanía
Araucanía Emprendimiento Verde Mundo Circular

FOSIS inaugura Eco Mercado en La Araucanía

Publicado por: Tiempo21 | viernes 1 de agosto de 2025 | Publicado a las: 19:20

Compartir esta noticia

La iniciativa liderada por el FOSIS y el municipio de Temuco busca apoyar a más de 200 familias en situación de vulnerabilidad, entregando productos en buen estado que antes eran descartados por ferias y supermercados. Un modelo de economía circular que pone a las personas en el centro.

Temuco da un paso firme hacia la sostenibilidad ambiental. Se inauguró oficialmente el primer Eco Mercado Solidario de la comuna, un innovador espacio que entrega de forma gratuita productos alimenticios en buen estado a personas y familias vulnerables.

La iniciativa —impulsada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), en colaboración con la Municipalidad de Temuco, ferias libres y empresas locales como Soser y Delibest— tiene como objetivo reducir el desperdicio de alimentos y, al mismo tiempo, aliviar el gasto mensual de quienes más lo necesitan.

“Este es un proyecto que se preocupa de dignificar a las personas. Se trata de comida en buen estado, que por temas logísticos o comerciales quedaba fuera del mercado, pero que ahora llega directamente a quienes la requieren”, señaló Daniel Concha, director nacional del FOSIS, quien participó en la inauguración junto al alcalde de Temuco, Roberto Neira, y otras autoridades.

El Eco Mercado ya atiende a más de 200 familias, previamente evaluadas por el municipio, que acceden a frutas, verduras, lácteos, pan y otros productos que serían desechados pese a estar aptos para el consumo.

“Esta alianza público-privada demuestra que es posible hacer las cosas de forma distinta. Esto no es asistencialismo, es dignidad”, enfatizó Neira.

En tanto, la directora regional del FOSIS, Tamara Torres, recalcó que este tipo de proyectos están alineados con el compromiso del gobierno del Presidente Gabriel Boric, de avanzar hacia una mayor equidad: “Nuestro foco es acompañar a las personas con herramientas concretas, que no solo alivien una necesidad inmediata, sino que abran puertas hacia la inclusión y el desarrollo”.

Además del impacto social, el proyecto promueve una economía circular, al rescatar productos que de otro modo terminarían en la basura, generando pérdidas económicas y contaminación ambiental.

El FOSIS proyecta implementar esta misma iniciativa en otras comunas del país, como una herramienta concreta para enfrentar la crisis económica y la inseguridad alimentaria.

Síguenos en Google News