martes | 04 de noviembre | 2025

inicio Actualidad Economía Wall Street en alerta: grandes bancos anticipan fuerte corrección bursátil y agitan...
Actualidad Economía

Wall Street en alerta: grandes bancos anticipan fuerte corrección bursátil y agitan los mercados globales

Publicado por: Tiempo21 | martes 4 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 14:00

Compartir esta noticia

Ejecutivos de Morgan Stanley, Goldman Sachs y Capital Group advierten que las acciones están sobrevaloradas y que una caída superior al 10% podría ocurrir en los próximos meses. El temor a una corrección sacude las bolsas mundiales y golpea al IPSA chileno.


Un grupo de influyentes ejecutivos de Morgan Stanley, Goldman Sachs y Capital Group encendió las alarmas en los mercados internacionales al advertir que el mercado bursátil está “claramente sobrevalorado” y que se aproxima una corrección significativa, estimada en más de un 10% dentro de los próximos 12 a 24 meses.

Las declaraciones, emitidas durante una cumbre financiera en Hong Kong, provocaron una inmediata reacción en las bolsas globales, con caídas generalizadas en los principales índices y una jornada de tensión entre inversionistas.

“Las valoraciones están fuera de equilibrio”

Mike Gitlin, director ejecutivo de Capital Group, sostuvo que las ganancias corporativas “son sólidas”, pero advirtió que las valoraciones están en un punto crítico.

“No muchos dirían que las acciones están baratas. La mayoría coincide en que se ubican entre un precio justo y uno sobrevalorado”, afirmó.

Por su parte, Ted Pick, CEO de Morgan Stanley, agregó que los mercados “han avanzado demasiado rápido” y que aún persisten riesgos geopolíticos y errores de política económica que podrían detonar un ajuste.

“Una caída del 10 o 15% no sería una crisis, sino un desarrollo saludable para el mercado”, sostuvo.

Impacto en los mercados y reacción en Chile

La advertencia de Wall Street tuvo eco inmediato en América Latina. En Chile, el IPSA cayó un 1,35%, interrumpiendo su racha de siete sesiones consecutivas al alza y tocando los 9.383 puntos. En paralelo, el dólar subió con fuerza, alcanzando los $946,05, su nivel más alto en semanas.

El S&P 500 retrocedió hasta un 1,2%, mientras que el Bitcoin bajó 2,3% y las grandes tecnológicas, como Palantir y Nvidia, sufrieron importantes pérdidas.

Los analistas apuntan a que la sobrevaloración del sector tecnológico y el entusiasmo por la inteligencia artificial podrían estar alimentando una burbuja bursátil.

Análisis y perspectivas

De acuerdo con Bloomberg, el mercado estadounidense vive uno de sus mejores ciclos alcistas desde los años 50, impulsado por la inteligencia artificial y la expectativa de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal. Sin embargo, el “exceso de optimismo” estaría dejando a los inversionistas vulnerables ante un giro brusco.

Expertos de BMO Capital Markets señalaron que “las valoraciones récord se han convertido en la norma, no en la excepción”, advirtiendo que los precios podrían no sostenerse sin una base real de crecimiento económico.

Síguenos en Google News