viernes | 21 de noviembre | 2025

inicio Actualidad Mundo Policial Colombia incauta 14 toneladas de cocaína en Buenaventura, el mayor operativo...
Actualidad Mundo Policial

Colombia incauta 14 toneladas de cocaína en Buenaventura, el mayor operativo policial en una década

Publicado por: Tiempo21 | viernes 21 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 15:35

Compartir esta noticia

El presidente Gustavo Petro confirmó la histórica incautación realizada en el principal puerto del Pacífico colombiano. El mandatario cuestionó la operación antidrogas de Estados Unidos, mientras la ONU mantiene a Colombia como el mayor productor mundial de cocaína.

Las autoridades colombianas incautaron 14 toneladas de cocaína en el puerto de Buenaventura, la mayor operación policial contra el narcotráfico en la última década. Así lo confirmó el presidente Gustavo Petro a través de un mensaje en la red X, donde destacó que el procedimiento se ejecutó “sin un solo muerto”.

Buenaventura, principal terminal marítima de Colombia en el océano Pacífico, es una de las rutas preferentes de salida de cargamentos ilícitos hacia Centroamérica, Norteamérica y Europa. Las imágenes difundidas por el Gobierno muestran contenedores repletos de paquetes de droga listos para ser embarcados.

Petro aprovechó el anuncio para criticar el operativo Lanza del Sur, impulsado por Estados Unidos y orientado a destruir embarcaciones vinculadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico. Según el presidente colombiano, esta estrategia ha derivado en la destrucción de una veintena de lanchas y la muerte de más de 80 personas, por lo que calificó el enfoque como “fallido y violento”.

Colombia continúa liderando la producción mundial de cocaína. De acuerdo con el último informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el país concentra 253.000 hectáreas de cultivos de coca, equivalentes a dos tercios del total global.

La incautación ocurre en medio de tensiones diplomáticas, luego de que el Gobierno de Donald Trump retirara a Colombia de la lista de países que cooperan en la lucha antidrogas, acusándola de “incumplir manifiestamente” los compromisos internacionales. Petro calificó dicha decisión como “arbitraria” y aseguró que, bajo su administración, el crecimiento de los cultivos “tiende a estabilizarse o incluso a reducirse”.

Síguenos en Google News