viernes | 28 de noviembre | 2025

inicio Actualidad Tragedia en Hong Kong: ya van 128 muertos y crece investigación por negligencia en...
Actualidad

Tragedia en Hong Kong: ya van 128 muertos y crece investigación por negligencia en megaincendio

Publicado por: Tiempo21 | viernes 28 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 08:10

Compartir esta noticia

Las autoridades atribuyen la rápida expansión del fuego al uso de materiales inflamables y a fallas en la obra de renovación, mientras avanzan arrestos y una revisión completa a las normas de construcción.


La cifra de fallecidos tras el incendio masivo en el complejo residencial Wang Fuk Court, en el distrito de Tai Po, aumentó a 128, convirtiéndose en una de las peores tragedias urbanas de la historia reciente de Hong Kong. El fuego, que se inició la tarde del miércoles, arrasó siete de las ocho torres del conjunto habitacional y dejó a miles de personas desplazadas, además de activar una operación de rescate que continúa en marcha.

Una propagación explosiva y cuestionamientos estructurales

Según las autoridades, el incendio comenzó en un andamio de bambú instalado durante trabajos de renovación. La estructura actuó como un canal que aceleró el avance de las llamas entre los 32 pisos del edificio. La combinación de viento, materiales inflamables y posible negligencia constructiva contribuyó a la magnitud del desastre.

Bomberos informaron que, aun con la extinción prácticamente controlada, persisten riesgos de reavivamiento debido a brasas atrapadas entre escombros y fachadas colapsadas. Más de 70 personas resultaron heridas y cerca de 900 fueron evacuadas a refugios temporales.

Investigación apunta a negligencia grave

La policía detuvo a tres ejecutivos de la empresa Prestige Construction & Engineering Company bajo sospecha de homicidio involuntario. Investigadores hallaron paneles de espuma plástica altamente inflamables instalados en ventanas y muros exteriores, un material prohibido en varios países por su baja resistencia al fuego.

La agencia anticorrupción de Hong Kong también abrió una investigación paralela ante posibles irregularidades en la adjudicación del proyecto de renovación. Las autoridades reconocen que no se ha logrado ubicar a 279 residentes, lo que genera temor de que la cifra de fallecidos pueda aumentar.

Un debate urgente sobre andamios y normas de construcción

El incendio reactivó el debate sobre el uso tradicional de andamios de bambú, muy extendidos en Hong Kong pero con escasa resistencia a las llamas. El gobierno anunció una revisión de toda la normativa y adelantó que impulsará un reemplazo total por estructuras metálicas.

Inspecciones masivas ya comenzaron en edificios sometidos a renovaciones mayores, con el objetivo de identificar puntos críticos que puedan replicar una tragedia similar.

Dolor, fe y memoria

El papa León XIV envió un mensaje de condolencias a la diócesis de Hong Kong, sumándose a las expresiones internacionales de apoyo. Entre los residentes, el testimonio más repetido es el de la rapidez con que el fuego se apoderó de pasillos y ascensores, dejando a muchos atrapados en sus departamentos.

La magnitud de la tragedia supera al incendio de Kowloon de 1996, que dejó 41 muertos tras 20 horas de combate. Con 94 víctimas confirmadas, la ciudad enfrenta una de sus mayores crisis de seguridad estructural en décadas.

Síguenos en Google News