Publicado por: Tiempo21 | lunes 6 de octubre de 2025 | Publicado a las: 13:49
Tras la interrupción de los recorridos de la Línea 10 en Temuco, la seremi Mary Valdebenito hizo un llamado a evitar movilizaciones y destacó que las empresas podrían enfrentar sanciones por incumplimientos contractuales.
El reciente paro de la Línea 10 en Temuco generó preocupación en las autoridades locales. Los conductores detuvieron sus recorridos denunciando incumplimientos en los acuerdos salariales, relacionados con la implementación del nuevo sistema de cobro electrónico en las micros de la zona.
La seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Mary Valdebenito, enfatizó la importancia del diálogo y de acudir a los mecanismos legales:
“Queremos hacer un llamado a los representantes legales: no llegar a estos términos de paralización o movilización. Todos debemos buscar un acuerdo mediante las mediaciones que está realizando la Dirección del Trabajo”.
Valdebenito recalcó que la empresa Línea 10 se expone a sanciones si no cumple con los recorridos establecidos en su contrato con el Ministerio de Transportes.
“El empresario tiene un contrato con el ministerio que debe cumplir. Si hay incumplimientos en frecuencia o recorridos, ellos son responsables y se aplicarán los descuentos correspondientes”, afirmó la autoridad.
Hasta ahora, no hay confirmación sobre un acuerdo definitivo entre las partes, por lo que la situación continúa siendo incierta. Las sanciones podrían comenzar a fines de octubre, según indicó la seremi.
El paro afectó a cientos de usuarios que dependen de la Línea 10 para sus desplazamientos diarios. La autoridad insistió en utilizar los canales formales de negociación y evitar movilizaciones que perjudiquen a la comunidad:
“Instamos a los representantes legales a que, ante dificultades, utilicen los conductos regulares de la Dirección del Trabajo para respaldar el proceso de negociación”.