Publicado por: Tiempo21 | miércoles 15 de octubre de 2025 | Publicado a las: 16:07
Con 24 votos a favor, la Sala del Senado renovó el estado de excepción constitucional en La Araucanía, Arauco y Biobío. La decisión busca reforzar la seguridad tras recientes atentados y el uso de armas de guerra en la zona.
La Sala del Senado aprobó la prórroga número 61 del estado de excepción constitucional de emergencia en la Región de La Araucanía y las provincias de Arauco y Biobío, Región del Biobío, con 24 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención.
El debate incluyó análisis sobre los recientes atentados en la zona, la situación presupuestaria de las Fuerzas Armadas y las cifras de violencia. Algunos parlamentarios destacaron la disminución general de hechos violentos desde la instauración del estado de excepción, mientras que otros alertaron sobre la ocurrencia de ataques con mayor violencia y armamento de guerra.
Entre los incidentes mencionados estuvieron el atentado contra Juan de Dios Fuentes, agricultor de 82 años, cerca de su domicilio, y el ataque en la Ruta 5 Sur, en el cruce Pidima, donde, según la Fiscalía de La Araucanía, se utilizaron al menos cuatro armas, dos de ellas de guerra.
Los senadores hicieron hincapié en la necesidad de información clara sobre el rol de las Fuerzas Armadas, especialmente ante la falta de recursos para cumplir funciones de control en la macrozona sur y la frontera norte.
Durante la sesión intervinieron senadores como Enrique Van Rysselberghe, Sebastián Keitel, Felipe Kast, José García Ruminot, Carmen Gloria Aravena, Francisco Huenchumilla, Alejandra Sepúlveda, Matías Walker, Alejandro Kusanovic e Iván Moreira, además de representantes del Ejecutivo.
El consenso mayoritario busca garantizar mayor seguridad en la región ante la continuidad de la violencia rural y urbana, mientras se ajustan los recursos y estrategias para las Fuerzas Armadas y las policías en la zona.