Publicado por: Tiempo21 | lunes 10 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 09:55
En menos de 72 horas se registraron cuatro ataques incendiarios en distintas comunas de la región, incluyendo Vilcún, Carahue y Cunco. El Gobierno anunció querellas por asociación terrorista e incendio, mientras crece la preocupación ante la proximidad de los comicios.
La Araucanía enfrenta un nuevo repunte de hechos violentos a pocos días de las elecciones presidenciales y parlamentarias. Entre el viernes y el domingo se reportaron cuatro atentados incendiarios en sectores rurales de Vilcún, Carahue y Cunco, donde fueron destruidas bodegas, viviendas y maquinaria agrícola.
Uno de los ataques más graves ocurrió en el sector El Natre de Vilcún, donde una bodega, una casa y varias maquinarias fueron completamente calcinadas. En el lugar, personal policial halló lienzos con consignas alusivas a presos mapuche.
“El hecho puso en peligro la vida, seguridad y propiedad de los habitantes del sector”, señala la querella presentada por el Gobierno, que apunta a los responsables como autores, cómplices o encubridores de asociación terrorista e incendio.
Minutos después del primer ataque en Vilcún, Carabineros detectó un segundo incendio en un predio cercano, donde también se encontraron lienzos con mensajes políticos. La madrugada del sábado, en tanto, desconocidos incendiaron maquinaria pesada en Carahue, mientras que el domingo fueron quemadas siete máquinas forestales en Cunco, según la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de la PDI.
“Los sujetos ingresaron de madrugada, prendieron fuego a las maquinarias y luego huyeron del lugar”, explicó el subprefecto Daniel Araneda Suazo, jefe subrogante de la BIPE Temuco.
El Ministerio del Interior confirmó que el ministro de Justicia, Luis Cordero, viajará a la región para coordinar acciones junto a las autoridades locales.
La Delegación Presidencial de La Araucanía presentó dos querellas criminales en contra de quienes resulten responsables por los delitos mencionados, y no se descarta la aplicación de la Ley Antiterrorista.
“El Gobierno no permitirá que grupos violentos intenten interferir en un proceso democrático”, señalaron desde Interior.
Los atentados ocurren a solo una semana de las elecciones, lo que ha encendido las alarmas entre autoridades y fuerzas de seguridad. En los últimos días, además, se halló un lienzo amenazante en el aeropuerto de La Araucanía, donde se advertía de un posible ataque si no se cumplía la “Ley 20b”.
Los parlamentarios de la zona exigieron una reacción más firme del Ejecutivo, acusando “indolencia” ante la seguidilla de hechos violentos que afectan a agricultores y trabajadores del sector.