lunes | 10 de noviembre | 2025

inicio Araucanía Gobierno se querella por los atentados ocurridos en La Araucanía
Araucanía

Gobierno se querella por los atentados ocurridos en La Araucanía

Publicado por: Claudio Nuñez | lunes 10 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 10:29

Compartir esta noticia

El Gobierno ingresó dos querellas criminales ante los tribunales de justicia por los recientes ataques incendiarios registrados en las comunas de Vilcún y Carahue, en la región de La Araucanía.

Las acciones judiciales fueron presentadas contra quienes resulten responsables, en calidad de autores, cómplices o encubridores, por los delitos de asociación terrorista e incendio consumado, según informó el Ministerio del Interior.

Ataques en Vilcún

El primer atentado ocurrió durante la madrugada del viernes, cerca de las 03:00 horas, cuando un grupo armado ingresó a un fundo del sector El Natre, en el kilómetro 6 de la ruta S-31, rociando con acelerante una bodega y prendiéndole fuego.

De acuerdo con la querella, la acción “puso en peligro la vida, seguridad y propiedad de los habitantes colindantes”. En el sitio se halló un lienzo exigiendo la libertad de presos mapuche, con la consigna: “Libertad a los PPMM Llanquileo, E. Montoya, L. Tranamil, N. Queupil. Nuestro objetivo es Wallmapu”.

Minutos más tarde, el mismo grupo atacó el fundo Traipo, ubicado a tres kilómetros de la ruta S-271, donde incendiaron otra bodega, dos ramplas y cuatro tractores, dejando un segundo lienzo en el lugar.

Ataques en Carahue y Cunco

El sábado, alrededor de las 03:30 horas, desconocidos llegaron hasta una planta de áridos en el sector Cullinco Bajo, en Carahue, donde quemaron dos máquinas cargadoras pertenecientes a la empresa Transportes y Áridos Fernández. La organización Weichan Auka Mapu (WAM) se atribuyó el ataque mediante un lienzo hallado en el lugar.

El propietario, Hernán Fernández, estimó pérdidas por cerca de $80 millones y lamentó el impacto laboral para sus trabajadores.

Finalmente, la madrugada del domingo se registró otro atentado en el predio Galicia de la empresa Forestal Curanco, en Cunco, donde siete maquinarias forestales fueron completamente destruidas. En este lugar también se encontró un lienzo firmado por la WAM, organización a la que el Gobierno asocia la reciente ola de violencia.

Acciones judiciales

El seremi de Seguridad Pública de La Araucanía, Israel Campusano, confirmó que ambos ataques están incluidos en las querellas y afirmó que los hechos “no obedecen a causas de reivindicación territorial, sino a delitos, a criminalidad pura”.

El Ministerio del Interior instruyó reforzar la coordinación con Carabineros, la PDI y la Fiscalía Regional para avanzar en las investigaciones y dar con los responsables de los atentados.

Fuente: biobiochile.cl

Síguenos en Google News