Publicado por: Claudio Nuñez | viernes 10 de mayo de 2024 | Publicado a las: 11:39
Abrir la puerta a uno de los países más poblados del mundo, que ofrece enormes oportunidades para los productos y servicios chilenos, fue el objetivo del seminario “La Araucanía – India, Oportunidades Comerciales», que se desarrolló durante esta jornada en Temuco y que fue organizado entre ProChile y la Universidad Autónoma de Chile.
La actividad contó con la presencia del embajador de Chile en India, Juan Angulo; del vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, Dr. Emilio Guerra Bugueño; de la directora regional de ProChile en La Araucanía, Claudia Rojas Sanhueza; y del encargado comercial de la embajada de India en Chile, Shuban Krishen. También asistieron los seremis de Hacienda, Ronald Kliebs, y de Economía, Nelson Curiñir.
“Esta actividad es un paso más hacia la profunda vinculación que deben buscar las empresas chilenas con India, considerado como el futuro gran mercado para las exportaciones nacionales. Tenemos una gran oferta de productos, principalmente alimentos como fruta fresca, frutos secos, cereales, lácteos, pescados y mariscos, que interesan al consumidor de India y que podemos llevar desde La Araucanía”, expresó Claudia Rojas.
Por su parte, la autoridad académica destacó esta alianza con ProChile. “Es crucial reconocer el potencial de este mercado y la calidad de nuestros productos chilenos, abriendo puertas a nuevas posibilidades para los productores, porque juntos construimos puentes hacia el futuro económico de nuestra región y, por qué no decirlo, del país”, dijo el Dr. Emilio Guerra, vicerrector de la Universidad Autónoma de Temuco.
En el encuentro también se presentaron las exposiciones -en forma remota- de Marcela Zúñiga, agregada comercial de ProChile en India; y de Renni Batra, directora adjunta para América Latina y El Caribe de la Confederación de la Industria India.
El seminario concluyó con un conversatorio moderado por Claudia Rojas, en que participaron Eugenio Aguilló, ex agregado agrícola en la Embajada de Chile en India; Gastón Caminondo, integrante del directorio del Servicio Nacional de Agricultura – SNA; y de Jairo Hott Reyes, CEO de NUMIK.
La importancia de India
La presentación de la Agregada Comercial Marcela Zúñiga informó que el intercambio comercial de Chile e India alcanzó los US$ 2.350 millones (2021), con un total de exportaciones chilenas de US$ 1.103 millones. Los principales productos exportados (no cobre) son frutas y frutos secos que equivalen al 56 por ciento del total, principalmente manzanas, nueces y kiwis, seguidos por los productos de la industria forestal con un 33 por ciento del total.
Los productos chilenos, explicó la Agregada Comercial de ProChile, “gozan de buena reputación, de calidad, sabor, color y textura, lo que hace que los importadores los miren con interés”. A ello se suma que Chile fue el primer país de Latinoamérica en lograr el año 2006 un Acuerdo de Alcance Parcial con India, que establece algunos beneficios arancelarios.
India cuenta con una clase media importante, cercana a los 264 millones de habitantes, que constituyen cerca del 20 por ciento de la población, que tiene interés en consumir productos importados, que sean saludables y de calidad. En este mercado los productos chilenos, como el vino y los frutos secos, “son símbolo de estatus y posición en India, por lo que existe una excelente oportunidad de potenciar su presencia”.
El seminario concluyó con un conversatorio, en que sus participantes coincidieron en que la Región de La Araucanía posee la capacidad para llegar a India con sus productos, abriendo nuevas opciones para muchos productores. Las palabras de cierre estuvieron a cargo de Patricio Fierro, director Grupo TQS Chile; representante de ESCIndia, y coordinador Confederación Industria de lndia CII para Conclave LATAM a realizarse en noviembre próximo.
Revisa más noticias:
Ministro Marcel valoró crecimiento de 2,3% trimestralmayo 19, 2025
¿Quién era Sarais González? La joven venezolana hallada sin vida en Amanecer, Temucomarzo 1, 2025
Tres comuneros condenados por asesinato de carabinero en Collipullienero 3, 2025
156 familias de Carahue tendrán agua potable ruralmayo 2, 2025
Ufro da la bienvenida a más de 2200 estudiantes generación 2025marzo 12, 2025
Directores y coordinadores del CFT-IP Santo Tomás Temuco participaron en la 3ra. versión del Claustr...marzo 5, 2025
Senador Huenchumilla llama a “apurar el tranco” y “prepararse en invierno” respecto de la crisis híd...junio 2, 2025
Tras 14 años de discusión: pacientes con enfermedades poco frecuentes siguen esperando la creación d...febrero 27, 2025