miércoles | 26 de noviembre | 2025

inicio Araucanía La Araucanía consolida su trabajo colaborativo para avanzar en la restitución de...
Araucanía

La Araucanía consolida su trabajo colaborativo para avanzar en la restitución de derechos de niños y niñas

Publicado por: Claudio Nuñez | martes 25 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 21:54

Compartir esta noticia

En el marco de la conmemoración por la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño, el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia en La Araucanía, desarrolló una jornada junto a instituciones públicas y privadas del intersector regional, con el objetivo de reconocer los avances alcanzados y proyectar nuevos compromisos en favor de la niñez y adolescencia que se encuentra bajo protección del Estado en la región.

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, valoró la articulación intersectorial alcanzada en la región y destaco la instancia de conmemoración señalando que, “ninguna persona ni institución puede ser indiferente a la infancia, y menos aún a quienes han sufrido algún tipo de vulneración de derechos. Por eso hoy hacemos un repaso del camino recorrido durante estos últimos cuatro años del Servicio de Protección, período en el que asumimos la responsabilidad de implementar esta nueva ley de garantías y los cambios culturales que conlleva. Hemos transitado por distintos desafíos que hoy nos permiten avanzar hacia buenas prácticas que llegan directamente a los niños, niñas y adolescentes que forman parte del Servicio de Protección.”

La instancia se desarrolló como un espacio de reconocimiento, pero también de reflexión profunda acerca de los desafíos actuales y las metas para los próximos años, reforzando el rol clave de la articulación entre instituciones.

La directora regional del Servicio de Protección, Ximena Oñate Ávila, destacó la importancia del trabajo conjunto entre el mundo publico y privado de la región, relevando que, “para lograr una protección efectiva, tanto de todos los niños y niñas como de aquellos que requieren una protección especializada. Entendemos profundamente que esta no es solo la labor de un servicio, sino una labor de Estado. Y para enfrentar una labor de Estado se necesita articular a todos los actores: no solo a los organismos públicos, sino también al mundo privado, a la comunidad y a las familias. Solo así podremos garantizar las condiciones necesarias para que todos los niños y niñas se desarrollen armónicamente, respondiendo de manera oportuna y temprana ante cualquier situación de vulneración que sea necesario interrumpir y reparar.”

Avances y proyecciones

Esta jornada permitió revisar experiencias por temáticas como, Salud, Territorio, Protección y Academia compartiendo así aprendizajes y reforzando la coordinación que responde de manera integral y oportuna a las necesidades de quienes hoy se encuentran bajo el sistema de  protección.

Asimismo, se hizo un llamado a continuar construyendo metas comunes que fortalezcan la protección y la restitución de derechos en niños, niñas y adolescentes en los próximos años, esto a través de una firma simbólica de trabajo conjunto, con esta conmemoración, el Servicio de Protección reafirma su compromiso de seguir impulsando esfuerzos colaborativos para de la infancia en La Araucanía.

Síguenos en Google News