Publicado por: Tiempo21 | martes 25 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 17:05
Una investigación de la Universidad de Cambridge identificó hitos neurológicos a los 9, 32, 66 y 83 años que cambian la comprensión del desarrollo humano.
Un amplio estudio internacional encabezado por la Universidad de Cambridge concluyó que el cerebro humano atraviesa cinco fases estructurales a lo largo de la vida y que la adolescencia, lejos de terminar a los 18 o 21 años, se extiende hasta los 32.
La investigación, basada en escáneres de resonancia magnética realizados a más de 4.000 personas de 0 a 90 años, mapeó cómo cambian las conexiones neuronales con la edad. Los resultados, publicados este martes, aportan una nueva lectura sobre el desarrollo cognitivo, la salud mental y los riesgos de demencia.
Los investigadores identificaron cinco etapas claramente diferenciadas:
Alexa Mousley, autora del estudio, explica que el cerebro “se reconfigura constantemente, reforzando y debilitando conexiones en respuesta a la experiencia”. Sin embargo, lo sorprendente es que ese proceso no progresa de forma lineal, sino a través de puntos de inflexión muy definidos.
El hallazgo más llamativo es que el cerebro mantiene patrones propios de la adolescencia —alta plasticidad, sensibilidad emocional y reorganización sináptica— hasta los 32 años.
Los especialistas sostienen que esta cartografía permite comprender mejor por qué ciertas condiciones aparecen en momentos específicos:
Algunas personas alcanzan estos hitos antes o después, pero la claridad de los datos sorprendió a los científicos.
Más allá de las implicancias clínicas, el estudio desafía la idea tradicional de que la adolescencia es un fenómeno predominantemente social o cultural. Para los investigadores, se trata de un proceso biológico prolongado, marcado por reconfiguraciones neuronales que pueden extenderse más de dos décadas.
La publicación abre nuevas líneas de investigación sobre salud mental, aprendizaje, envejecimiento y políticas públicas vinculadas a educación, juventud y tercera edad.