jueves | 14 de agosto | 2025

inicio Actualidad Política Johannes Kaiser oficializa candidatura presidencial
Actualidad Política

Johannes Kaiser oficializa candidatura presidencial

Publicado por: Tiempo21 | jueves 14 de agosto de 2025 | Publicado a las: 12:34

Compartir esta noticia

El diputado del Partido Nacional Libertario inscribió su postulación ante el Servel, defendió su programa de gobierno y respondió a los polémicos dichos de José Antonio Kast.

Johannes Kaiser y su apuesta presidencial: seguridad y decretos

Johannes Kaiser, diputado del Partido Nacional Libertario, inscribió este jueves su candidatura presidencial ante el Servel. En la instancia, destacó los pilares de su campaña, centrados en seguridad, control de fronteras, expulsión de extranjeros en situación irregular y reducción del aparato estatal.

“Queremos transformar a Chile en el mejor país del mundo para ser mamá, terminar con las contribuciones y reducir impuestos”, señaló Kaiser, subrayando que estas medidas forman parte de su visión de gobierno. Además, restó importancia a su posición en las encuestas, afirmando que no confían en los resultados publicados semanalmente.

Respecto a los cuestionados comentarios de su aliado político José Antonio Kast, quien aseguró que el Congreso “no es tan relevante”, Kaiser defendió la potestad reglamentaria presidencial. “Esto no es novedad, forma parte del ordenamiento constitucional de Chile. Lo que se está levantando como polémica es fake news, literalmente”, dijo.

El candidato explicó que la reglamentación de leyes, como la de control de armas, se establece por decreto presidencial. Según Kaiser, esto permite concentrarse en la fiscalización de armas ilegales en manos de delincuentes, en lugar de supervisar a ciudadanos que cumplen la ley. “Entonces, no veo cuál es el problema. ¿Cómo se supone que gobierne el presidente si no es por decreto?”, concluyó.

Con su inscripción formal, Kaiser inicia oficialmente su camino a La Moneda, marcando una campaña centrada en seguridad, control fronterizo y simplificación del aparato estatal, mientras se mantiene la polémica por los límites del poder presidencial en Chile.

Síguenos en Google News