martes | 29 de julio | 2025

inicio Dato Clave Educación| Sistema de Admisión Escolar 2026: Todo lo que debes saber para postular...
Dato Clave

Educación| Sistema de Admisión Escolar 2026: Todo lo que debes saber para postular a colegios en Chile

Publicado por: Tiempo21 | lunes 28 de julio de 2025 | Publicado a las: 20:47

Compartir esta noticia

El próximo proceso de postulación para la admisión escolar abrirá en agosto de 2025 con importantes novedades en su sistema de selección, buscando mayor transparencia y equidad para las familias que eligen colegio para sus hijos. Conoce las fechas clave, cómo postular y qué cambios trae el SAE 2026.

El Sistema de Admisión Escolar (SAE) es la plataforma pública y gratuita que permite postular a colegios municipales y particulares subvencionados para la educación básica y media. Para el año 2026, el SAE presenta novedades que buscan hacer el proceso más justo y transparente, eliminando la “tómbola” y reemplazándola por un nuevo algoritmo de asignación.

¿Qué es el SAE 2026 y para qué sirve?
El SAE organiza y simplifica la postulación escolar, priorizando factores como la cercanía al hogar, la condición socioeconómica y la existencia de hermanos ya matriculados en el establecimiento. Así, se asegura un acceso más equitativo a la educación, evitando discriminaciones arbitrarias.

Fechas importantes para la postulación 2026:

  • Registro anticipado: ya disponible para crear cuenta y revisar cursos.
  • Período principal de postulación: del 5 al 28 de agosto de 2025.
  • Publicación de resultados: entre el 15 y el 21 de octubre de 2025.
  • Respuesta de apoderados: aceptación, lista de espera o rechazo.
  • Listas de espera: se publican el 29 y 30 de octubre.
  • Período complementario: del 12 al 19 de noviembre.
  • Resultados complementarios: 2 de diciembre.
  • Matrículas: del 9 al 23 de diciembre (hasta 30 de diciembre en zonas extremas).

Novedades en el proceso 2026
Una de las principales novedades es la eliminación del sistema aleatorio conocido como “tómbola”, que será reemplazado por un algoritmo que asigna un número fijo a cada postulante. Este número se calcula en base al RUT del estudiante y del establecimiento, aplicando criterios de prioridad como:

  • Tener hermanos en el colegio.
  • Pertenecer al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.
  • Ser hijo de funcionarios del establecimiento.
  • Ser exalumno del colegio.

En caso de empate absoluto, se aplicará un mecanismo técnico de desempate para asegurar un orden justo y transparente.

¿Cómo postular?
El proceso es simple y digital: las familias deben ingresar a la plataforma oficial www.sistemadeadmisionescolar.cl, crear una cuenta y registrar al menos dos colegios de preferencia (se recomienda elegir hasta seis opciones). Luego, deben enviar su postulación dentro del plazo establecido.

Dónde informarse sobre los colegios
Para facilitar la elección, la plataforma ofrece una vitrina con información detallada de cada establecimiento: vacantes disponibles, desempeño académico, actividades extracurriculares, infraestructura y ubicación geográfica. Esto permite a los apoderados tomar decisiones informadas.

Síguenos en Google News