viernes | 12 de septiembre | 2025

inicio Actualidad Mundo Bolsonaro es condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe contra Lula
Actualidad Mundo

Bolsonaro es condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe contra Lula

Publicado por: Claudio Nuñez | jueves 11 de septiembre de 2025 | Publicado a las: 19:50

Compartir esta noticia

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil sentenció este jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión por haber liderado un plan golpista destinado a impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva, ganador de las elecciones de 2022.

El fallo, que se esperaba inicialmente para este viernes, fue adelantado por decisión del tribunal, apenas unas horas después de que se declarara culpable al exmandatario y a otros siete excolaboradores, entre ellos exministros y altos mandos militares.

Según la acusación de la Fiscalía, respaldada por cuatro de los cinco jueces de la Sala, Bolsonaro fue el “jefe” de una organización criminal que desde junio de 2021 inició una campaña de descrédito contra las instituciones y el sistema electoral brasileño, cuando las encuestas comenzaban a perfilar a Lula como favorito.

La conspiración se desarrolló en varias fases: primero mediante ataques discursivos al sistema democrático y, tras la derrota electoral de 2022, con protestas, intentos frustrados de atentados y campamentos frente a los cuarteles donde seguidores exigían la intervención del Ejército.

La culminación de este plan fue el asalto del 8 de enero de 2023, cuando miles de bolsonaristas irrumpieron violentamente en la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema en Brasilia, una semana después de la investidura de Lula.

Otros condenados

Además de Bolsonaro, recibieron condena: Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN). Almir Garnier, excomandante de la Marina. Anderson Torres, exministro de Justicia y exsecretario de Seguridad del Distrito Federal. Augusto Heleno, exministro de la Oficina de Seguridad Institucional. Mauro Cid, exayudante de Bolsonaro y testigo clave en la investigación. Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa. Walter Souza Braga Netto, exjefe del Estado Mayor. Todos fueron declarados culpables de delitos contra la democracia, incluyendo intento de golpe de Estado, organización criminal, atentado contra el Estado democrático de derecho y daño al patrimonio público.

La conclusión del Supremo

Para la Fiscalía, la trama fue “liderada” por Bolsonaro con el propósito de perpetuarse en el poder e instalar una dictadura en Brasil. El Supremo, al acoger esa tesis, aplicó la condena más dura contra un expresidente en la historia reciente del país, marcando un precedente sobre la defensa del orden democrático frente a intentos de subversión institucional.

Síguenos en Google News