miércoles | 13 de agosto | 2025

inicio Actualidad Dato Clave Ministerios Desde hoy se estrena prefijos para detectar llamadas spam y evitar estafas: así...
Actualidad Dato Clave Ministerios

Desde hoy se estrena prefijos para detectar llamadas spam y evitar estafas: así funcionará el sistema

Publicado por: Tiempo21 | miércoles 13 de agosto de 2025 | Publicado a las: 12:27

Compartir esta noticia

Desde este miércoles, las empresas deberán usar códigos especiales para identificar si una llamada es solicitada o no. El objetivo: frenar el spam y proteger a los usuarios de fraudes telefónicos.

Basta al bombardeo de llamadas comerciales y a las estafas telefónicas. Este 13 de agosto entró en vigencia la nueva ley que obliga a identificar las llamadas no deseadas y solicitadas mediante prefijos visibles en la pantalla del celular.

📌 Prefijos clave:

  • 600 → Llamadas solicitadas por el usuario (por ejemplo, de su banco o proveedor de servicios).
  • 809 → Llamadas no solicitadas (spam publicitario, promociones o cobranzas no autorizadas).

Según la aplicación Hiya, los chilenos reciben 28 llamadas spam al mes, la cifra más alta de Latinoamérica. Además, la Policía de Investigaciones reportó que en 2024 las estafas telefónicas aumentaron un 19% respecto a 2023.

Más que una molestia: un riesgo real

El spam no solo quita tiempo, también puede abrir la puerta a fraudes. Con la nueva ley, las llamadas que lleguen desde números +569 o desde el extranjero con ofertas comerciales serán consideradas sospechosas y potencialmente fraudulentas.

Las empresas que no utilicen los prefijos se arriesgan a multas que van desde $343.235 pesos hasta $343 millones. Las denuncias podrán hacerse ante la Subsecretaría de Telecomunicaciones.

Así podrás protegerte

  • Si el número no empieza con 600 o 809 y te ofrece productos o servicios, desconfía.
  • Nunca entregues datos personales o bancarios por teléfono.
  • Verifica con la empresa directamente antes de aceptar cualquier oferta.
Síguenos en Google News