Publicado por: Claudio Nuñez | miércoles 29 de octubre de 2025 | Publicado a las: 20:06
Seúl y Washington firmaron un nuevo pacto comercial que contempla una inversión surcoreana de US$350 mil millones en Estados Unidos a cambio de una reducción arancelaria sobre automóviles, semiconductores y productos industriales.
Corea del Sur y Estados Unidos alcanzaron este miércoles un acuerdo comercial histórico que establece la reducción de aranceles a las importaciones surcoreanas, a cambio de una inversión de US$350.000 millones por parte de Seúl en territorio estadounidense.
“El compromiso de inversión consistirá en US$200.000 millones en pagos en efectivo y US$150.000 millones destinados a la cooperación en la industria naval, con un límite anual fijado en US$20.000 millones”, explicó el portavoz del Gobierno surcoreano, Kim Yong-beom, en declaraciones recogidas por la agencia Yonhap.
El funcionario destacó que la cifra “se mantiene dentro del rango que el mercado de divisas de Corea puede absorber sin generar perturbaciones”, y que las compañías surcoreanas estarán al frente de los proyectos navales, inversiones directas y respaldos financieros asociados al acuerdo.
Reducción de aranceles y cooperación industrial
En virtud del pacto, Estados Unidos reducirá los gravámenes sobre las mercancías coreanas, entre ellas los automóviles, que pasarán de un arancel del 25% al 15%, mientras que los semiconductores estarán sujetos al mismo impuesto que se aplica actualmente a los provenientes de Taiwán.
Asimismo, las piezas aeronáuticas, medicamentos genéricos y materias primas quedarán libres de impuestos, y las importaciones de productos farmacéuticos y de madera recibirán el estatus de “nación más favorecida”, lo que garantiza condiciones preferentes de acceso al mercado estadounidense.
Ambas partes acordaron también incluir el principio de “racionalidad comercial”, con el fin de asegurar que los beneficios se repartan equitativamente hasta recuperar la inversión inicial.
Cláusulas de salvaguarda y proyección internacional
El acuerdo incluye una cláusula de salvaguarda que obligará a convocar nuevas consultas bilaterales si Washington exige incrementos de inversión sin la revisión correspondiente por parte de una comisión conjunta.
“Esperamos mejorar las condiciones para las empresas surcoreanas que ingresan al mercado estadounidense y garantizar un entorno de exportación más favorable que el de otros países”, sostuvo el portavoz Kim, quien añadió que el pacto “reducirá considerablemente la incertidumbre en el comercio bilateral”.
El entendimiento llega a pocos días de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), donde el presidente estadounidense Donald Trump tiene previsto reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, en medio de tensiones comerciales globales.
Fuente: EuropaPress
FOTO: Agencia Yonhap / Pool