Publicado por: Claudio Nuñez | viernes 18 de julio de 2025 | Publicado a las: 17:32
En una emotiva y significativa ceremonia, se llevó a cabo la entrega oficial de 281 escrituras correspondientes a la segunda etapa del Megaproyecto Habitacional Parque Las Rocas, un avance concreto hacia la consolidación del derecho a una vivienda digna para cientos de familias de la comuna de Angol.
Esta fase beneficia a los comités habitacionales Aires del Sur, Rayén Antú, Villa Las Artes, Génesis Dos y Villa Los Jardines del Sur, quienes tras años de esfuerzo y organización comunitaria, ven cumplido el anhelado sueño de la casa propia. Cabe destacar que muchas de estas familias llevaban más de una década gestionando este objetivo.
El megaproyecto contempla un total de 581 soluciones habitacionales, divididas en dos etapas. La primera, que benefició a 300 familias, fue entregada en diciembre de 2023. Con esta nueva entrega, se completa la segunda fase, fortaleciendo el acceso a viviendas de calidad, diseñadas con criterios de inclusión, accesibilidad y dignidad.
En este contexto, se resalta la inclusión de 8 personas en situación de discapacidad, quienes fueron asignadas a departamentos en primer piso, y 8 personas con movilidad reducida, cuyas viviendas fueron especialmente adaptadas para facilitar su desplazamiento y autonomía.
Este ambicioso proyecto nació gracias a la articulación iniciada en 2018 por la Delegación Provincial del Serviu Malleco, junto al trabajo coordinado del Serviu Regional y la Seremi de Bienes Nacionales, que permitió la adquisición y posterior transferencia gratuita en 2021 de un terreno fiscal de 7,1 hectáreas, ubicado en la comuna, dando viabilidad a este desarrollo habitacional sin precedentes.
La concreción de esta segunda etapa fue posible gracias a su selección mediante la Resolución Exenta N° 207 del 30 de enero de 2023, correspondiente al tercer cierre del llamado DS49 (2022). La constructora Dadelco y la Entidad Patrocinante Lilian Soto fueron elegidas directamente por los comités, en un proceso participativo, transparente y validado por las propias familias.
La ceremonia contó con la presencia de importantes autoridades, entre ellas el Delegado Presidencial Provincial Leopoldo Rosales, el Alcalde de Angol Enrique Neira, el Seremi de Vivienda y Urbanismo Patricio Escobar, y el Director Regional del Serviu José Luis Sepúlveda, quienes acompañaron a las familias en este momento histórico.
Este megaproyecto es un claro ejemplo de lo que se puede lograr cuando existe compromiso conjunto entre el Estado, la comunidad organizada y los actores públicos y privados. Su impacto va más allá de la entrega de viviendas: representa un paso firme hacia una ciudad más justa, inclusiva y con mejor calidad de vida para todas y todos los angolinos.