jueves | 27 de noviembre | 2025

inicio Araucanía Avanza reconstrucción del Mercado Municipal de Temuco: Cámara aprueba glosa que...
Araucanía

Avanza reconstrucción del Mercado Municipal de Temuco: Cámara aprueba glosa que permitirá recursos en 2026

Publicado por: Claudio Nuñez | jueves 27 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 16:37

Compartir esta noticia

Tras una intensa gestión política y técnica liderada por el alcalde Roberto Neira en el Congreso, el Senado y la Cámara de Diputados aprobaron la glosa que habilita a Subdere para financiar la recuperación del Mercado Municipal durante 2026, consolidando un respaldo transversal sin precedentes.

La reconstrucción del Mercado Municipal de Temuco dio un paso decisivo luego de que el Congreso Nacional aprobara la glosa del Presupuesto 2026 que permitirá a la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) financiar la recuperación de la emblemática infraestructura afectada por un siniestro. La gestión fue impulsada directamente por el alcalde de Temuco, Roberto Neira, quien se trasladó hasta Valparaíso para asegurar el apoyo parlamentario y la validación técnica del Ejecutivo.

La glosa aprobada señala expresamente que durante 2026 será posible financiar la reconstrucción del Mercado, lo que abre la vía formal para que Subdere transfiera los recursos necesarios. Este logro se consolidó tras una ronda de reuniones del alcalde Neira con los senadores Francisco Huenchumilla y Jaime Quintana, técnicos de la subsecretaría y la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, quienes revisaron los alcances administrativos, el marco técnico y la disponibilidad presupuestaria.

El jefe comunal calificó el logro como un avance histórico para Temuco. “El Mercado de Temuco ha tomado un camino muy importante después de todos los procesos internos que hemos tenido que realizar (…) Lo principal fue este llamado que hice como alcalde a esta bancada parlamentaria, a la que quiero agradecer transversalmente, porque todos de alguna u otra forma han hecho un trabajo de coordinación para que (…) la glosa presupuestaria (…) diga expresamente que los recursos pueden ser utilizados en el Mercado Municipal de Temuco”, indicó.

La aprobación de la glosa permite avanzar hacia la siguiente fase administrativa, que incluye la elaboración del convenio con Subdere y la programación de los recursos. Sobre los pasos inmediatos, Neira explicó que “lógicamente se viene trabajo, porque la glosa tiene 10 mil millones (…) y nosotros lo que necesitamos (…) para el 2026 son 500 millones. Nosotros hemos guardado casi 10 mil; entonces, con eso, podemos adjudicar”.

El alcalde adelantó que el proyecto requerirá una planificación trianual y la coordinación con la próxima administración central. “Como viene un nuevo gobierno y el proyecto necesita una distribución presupuestaria a 3 años (…) le queremos pedir toda la colaboración a las nuevas autoridades (…) porque también estos son factores técnicos de parte de la Subdere”, señaló el edil. Asimismo, valoró que el Gobierno Regional pudiera sumarse con un aporte complementario.

Cabe señalar que el avance fue respaldado por una bancada parlamentaria transversal impulsada por el jefe comunal. Fue así como senadores y diputados de todos los sectores políticos de La Araucanía, junto a concejales y representantes de los locatarios, comprometieron un apoyo explícito y condicionaron su voto al Presupuesto 2026 para asegurar la inclusión del Mercado en la ley.

La articulación incluyó la redacción y entrega de una carta oficial al ministro de Hacienda, firmada por 10 de los 11 parlamentarios de la región. La presencia del alcalde en la sesión del Senado, donde se votó la partida presupuestaria, fue destacada públicamente, reconociendo su rol como articulador del respaldo regional.

Tras la aprobación en ambas cámaras, la reconstrucción del Mercado entra en una nueva etapa, que contempla la coordinación técnica para el convenio entre la Subdere y el municipio, y la comunicación formal a locatarios sobre los próximos pasos. “Ayer la Subdere se comunicó con nosotros y también conversó con algunos parlamentarios que tienen algunas observaciones de cómo vamos a llevar adelante este proceso”, señaló Roberto Neira. La publicación oficial de la ley presupuestaria será el último paso para activar formalmente el financiamiento.

Finalmente, es importante destacar que este resultado constituye uno de los avances más significativos desde el incendio de 2017 y las posteriores paralizaciones de obra, dando nueva esperanza a los locatarios y a la comunidad temuquense respecto de la recuperación de su principal patrimonio comercial y cultural.

Síguenos en Google News