Publicado por: Tiempo21 | jueves 27 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 16:23
La iniciativa avanza a tercer trámite con cambios que endurecen las exigencias a autoridades comunales y regulan la labor preventiva de los municipios sin convertirlos en una policía paralela.
El Senado aprobó con amplio respaldo el proyecto de Seguridad Municipal, incorporando una serie de enmiendas que buscan fortalecer el rol preventivo de los municipios y establecer mayores estándares de probidad para sus autoridades. La iniciativa quedó lista para su revisión final en la Cámara de Diputadas y Diputados.
Uno de los cambios más comentados fue la aprobación de la indicación presentada por la senadora Yasna Provoste, que obliga a alcaldes y alcaldesas a someterse periódicamente a un test de drogas.
La medida se amplió a los concejales, por propuesta del senador Esteban Velásquez, convirtiéndolo en uno de los puntos de mayor impacto político del proyecto.
La exigencia se enmarca en el objetivo de fortalecer la confianza ciudadana y reforzar la transparencia en cargos comunales, especialmente en un contexto donde los municipios están asumiendo un rol más activo en prevención del delito.
El Senado dejó explícito que las municipalidades no podrán transformarse en policías comunales, sino actuar únicamente mediante “acciones coadyuvantes” en prevención, coordinación y apoyo operativo al sistema de seguridad pública.
En esa línea, se reguló el funcionamiento de los equipos de seguridad municipal, las atribuciones de los directores de seguridad pública, y el uso de infraestructura preventiva.
Otro punto sensible fue la revisión de los sistemas de televigilancia.
El proyecto establece que las cámaras municipales solo podrán captar imágenes, prohibiendo cualquier tipo de grabación de sonido.
Su finalidad queda limitada exclusivamente a la generación de alertas, reforzando criterios de protección de datos y prevención situacional.
El proyecto entra a tercer trámite, donde la Cámara deberá ratificar o rechazar las enmiendas. De aprobarse, la Ley de Seguridad Municipal quedaría lista para su promulgación, abriendo un nuevo marco normativo para enfrentar la creciente demanda ciudadana por mayor seguridad desde el nivel local.