miércoles | 26 de noviembre | 2025

inicio Araucanía Ufro y Municipalidad de Loncoche firman convenio que fortalece la formación...
Araucanía

Ufro y Municipalidad de Loncoche firman convenio que fortalece la formación odontológica 

Publicado por: Claudio Nuñez | miércoles 26 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 15:36

Compartir esta noticia

La Universidad de La Frontera, a través de la Facultad de Odontología, firmó un importante Convenio de Relación Asistencial Docente (RAD) con la Municipalidad de Loncoche, por medio del Departamento de Salud Municipal (DSM), para el desarrollo de la Práctica Profesional Controlada de estudiantes de sexto año de Odontología, en tres recintos de salud. Esta alianza no solo fortalecerá la formación de los futuros profesionales, sino que además permite realizar un valioso aporte a la salud oral de la comunidad.

La firma del convenio se realizó en dependencias de la Clínica Odontológica Docente Asistencial de la casa de estudios superiores, con la presencia del alcalde de la comuna de Loncoche, Alexis Pineda; del director del DSM, Cristian Turra; y de los directivos de la Facultad de Odontología, Marcelo Parra, director de Calidad Académica; Giannina Álvarez, directora de Vinculación con el Medio y Manuel Villalón, coordinador de Campos Clínicos y Convenios Nacionales.

Gracias a esta colaboración, la Facultad de Odontología cuenta con tres cupos para la formación de internos en campos clínicos administrados por la municipalidad, específicamente en el Centro de Salud Familiar Huiscapi, en la Posta de Salud Rural La Paz y en el Policlínico Municipal; además, se extiende al desarrollo de actividades de Vinculación con el Medio. De esta manera, suma nuevas plazas en la comuna, donde también asisten internos al Hospital Familiar y Comunitario de Loncoche, en el marco de la relación asistencial docente vigente con el Servicio de Salud Araucanía Sur.

“Con este nuevo convenio abarcamos la salud comunitaria a nivel rural y en mayor medida el sur de la región de La Araucanía. Además, nos permite entregar a la Municipalidad, como retribución al convenio, una unidad odontológica completa (sillón dental), equivalente a cinco millones y medio de pesos, la cual quedará en comodato durante la vigencia del convenio”, indicó el coordinador Manuel Villalón.

Según destacó el director Marcelo Parra, “para nuestros estudiantes, este convenio amplía las oportunidades formativas y de aprendizaje, y les permite contribuir al bienestar local. Sin duda, este acuerdo contribuye al desarrollo profesional, ético y social de nuestros futuros cirujanos y cirujanas dentistas y a la calidad de la atención que reciben los habitantes de Loncoche, manifestando el compromiso institucional con la excelencia académica y el servicio público”.

Tras la firma del convenio, el alcalde Alexis Pineda, valoró la alianza con la institución de educación superior. “Estamos felices de poder fortalecer los lazos con la Universidad de La Frontera, que es una de las universidades más prestigiosas de la zona sur de Chile; y que bueno que nuestra comuna pueda tener este convenio, que va a permitir, además, que podamos generar no solamente los temas que tienen que ver con infraestructura, sino que también operativos para atender a nuestros usuarios”, enfatizó.

El Convenio RAD con la Municipalidad de Loncoche rige a partir de enero de 2026, por un periodo de seis años.

Síguenos en Google News