Publicado por: Tiempo21 | miércoles 26 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 10:02
Los imputados habrían participado en un esquema de desvío de recursos del Gobierno Regional mediante triangulación con fundaciones y una empresa familiar. La causa suma nuevos antecedentes y refuerza la arista que involucra a Fundación Cumplido Circular.
La Fiscalía de La Araucanía formalizó este martes investigación contra Jorge y Pamela López Cumplido por su presunta participación en un esquema de fraude de subvenciones ligado a la Fundación Local y a la Fundación Cumplido Circular, una de las organizaciones que ha estado en el centro del caso Convenios en la región.
La audiencia se desarrolló en el Juzgado de Garantía de Temuco, donde el fiscal Carlos Cornejo detalló que ambos acusados habrían recibido 16 millones de pesos provenientes del Gobierno Regional, fondos destinados a iniciativas de reciclaje que no se ejecutaron según lo comprometido. Los persecutores sostienen que la participación de los hermanos fue secundaria, pero clave para facilitar el acceso y la ejecución irregular de los recursos.
La investigación que enfrenta la Fundación Cumplido Circular está directamente vinculada a antecedentes denunciados por la concejala de Temuco, Claudia Peñailillo, quien en septiembre presentó una querella por irregularidades en las rendiciones de proyectos municipales asociados a la misma entidad.
Según la indagatoria, la fundación habría triangulado recursos públicos a través de una empresa inscrita a nombre de Pamela López, pero administrada de hecho por Jorge López en conjunto con Paula Galleguillos, imputada que aún espera formalización. De acuerdo con su propio testimonio, Galleguillos habría operado como articuladora entre ambas fundaciones, gestionando actividades en paralelo y justificando gastos con documentos inconsistentes.
Este presunto mecanismo permitió desviar fondos mediante servicios y adquisiciones que no correspondían al uso original de los convenios, incluyendo maquinaria que fue rendida simultáneamente a distintas instituciones públicas.
Tras la formalización, ambos imputados quedaron con arraigo nacional. En paralelo, la Fiscalía mantiene abierta otra arista en la que se investigan eventuales delitos asociados a rendiciones alteradas y uso indebido de subvenciones por parte de entidades que operaban con financiamiento del Gobierno Regional y la Municipalidad de Temuco.
El caso continúa ampliándose y se ha transformado en una de las investigaciones más complejas del sistema de convenios en La Araucanía, con elementos que apuntan a una estructura organizada para apropiarse de fondos públicos bajo la apariencia de proyectos de reciclaje y desarrollo local.
(Artículo 4 del Código Procesal Penal). Regula un proceso judicial en desarrollo. Los cargos podrían ser retirados al concluir la investigación, por lo que no se debe asumir la culpabilidad de los imputados hasta que exista una sentencia definitiva de la Justicia.