Publicado por: Claudio Nuñez | lunes 13 de octubre de 2025 | Publicado a las: 21:35
Una invitación para ser parte de un encuentro especializado de unidades de emergencia en la ciudad de Puerto Varas llegó a la Municipalidad de Pucón, desde donde su Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) fue un muy correcto representante en el enlace binacional, del cual fueron parte personal militar y civil de Chile y también Argentina.
Presente en la jornada, el alcalde de la comuna de Pucón, Sebastián Álvarez, valoró esta participación, ya que “lo primero es reconocer la admiración hacia todo el equipo de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) por el trabajo que han venido desarrollando”.
REFERENTE NACIONAL
La autoridad comunal recalcó que este tipo de invitación demuestra que “somos un referente nacional a nivel de municipalidades, porque hemos concurrido, no solamente a responder a nuestras propias emergencias, sino que hoy nos convocan para otras emergencias, como antes fue el caso de Puerto Varas (tornado), Lonquimay (fuertes nevadas) o Traiguén (incendios forestales), y eso habla muy bien del trabajo que se viene desarrollando. Por eso es que nos invitan a participar de estos ejercicios de enlace de carácter nacional, porque hoy somos una voz autorizada, y eso nos da una señal positiva”.
Para la autoridad, el realizar este tipo de coordinaciones con personal especializado, local, nacional y en este caso también binacional, se debe a que “nos estamos preparando, porque somos una comuna de alto riesgo de emergencias y desastres, ya que convivimos con un volcán activo. Y en la medida que preparamos a nuestros equipos al más alto nivel, no solamente preparamos recursos humanos, sino que también estamos restableciendo vínculos”.
GRAN EVALUACIÓN
A decir del asesor del GRD puconino, Esteban Backit, confirmó la positiva valoración profesional de la unidad lacustre, puesto que “el equipo en términos generales tuvo una muy muy buena respuesta, sigue siendo valorado a nivel nacional como uno de los mejores equipos de Gestión del Riesgo de Desastres en términos comunales y vamos a seguir generando todo este trabajo con otras comunas que también nos han solicitado apoyo”.
El propio Backit detalló que en la jornada en Puerto Varas “se generó un despliegue, a cargo del Estado Mayor Conjunto del Ejército de Chile, en un trabajo conjunto de solidaridad con el Estado Mayor Conjunto de la República Argentina”.
13 EMERGENCIAS
En el encuentro realizado en la Región de Los Lagos se abordaron, de manera práctica y teórica, 14 grandes amenazas, de las cuales “13 se encuentran presentes en nuestra comuna, lo que nos permitió no solamente trabajar en la coordinación del puesto de mando, sino que también en el despliegue de cada una de estas emergencias por parte de los equipos de respuesta”, agregó el asesor del GRD de la Municipalidad de Pucón, quien rubricó que “se generó un trabajo, tanto de organizaciones civiles como también con organizaciones militares y autoridades nacionales”.
Fue en este punto, que el alcalde de Pucón destacó el espíritu interinstitucional de la reunión de coordinación, para en el caso de tener que enfrentar una emergencia en nuestra comuna, podemos disponer de todos los recursos logísticos, pero también con la colaboración nacional e internacional de otros organismos que vengan a realizar lo mismo que nosotros hemos hecho con ellos. Es una solidaridad frente a una emergencia”, sentenció el edil Sebastián Álvarez.