Publicado por: Claudio Nuñez | lunes 13 de octubre de 2025 | Publicado a las: 14:44
El senador Francisco Huenchumilla (DC) presentó una inédita propuesta para impulsar el desarrollo económico de La Araucanía: la creación de un tercer casino de juegos, con asiento en la provincia de Malleco y administración compartida entre un Consejo del Pueblo Mapuche y operadores privados.
El parlamentario explicó que el nuevo establecimiento se emplazaría en la zona de la Cordillera de Nahuelbuta, convirtiéndose en el tercer casino de la región, junto a los de Temuco y Pucón. Su objetivo, aseguró, es generar empleo, fortalecer el turismo y distribuir de manera equitativa los recursos del Impuesto al Juego (20%), que se destinaría exclusivamente a las diez comunas con mayores índices de pobreza de La Araucanía: Puerto Saavedra, Carahue, Nueva Imperial, Cholchol, Galvarino, Lumaco, Purén, Los Sauces, Ercilla y Collipulli.
“Queremos una diferencia real: que los ingresos beneficien directamente a las comunas más pobres y que el Consejo del Pueblo Mapuche sea el titular de la concesión, con autonomía para asociarse con operadores nacionales o internacionales”, detalló el legislador.
Huenchumilla subrayó que la idea se inspira en la experiencia norteamericana, donde distintas naciones indígenas administran casinos para financiar proyectos comunitarios y combatir la pobreza. “Estamos proponiendo algo distinto, con coraje y visión. Si no se toman decisiones difíciles, los pueblos nunca avanzan”, afirmó.
Finalmente, recordó que la legislación chilena permite hasta tres casinos por región, y planteó que este modelo podría convertirse en un polo de turismo y desarrollo en torno a Nahuelbuta, impulsando empleo femenino y juvenil, así como nuevas oportunidades económicas para el mundo mapuche.