martes | 07 de octubre | 2025

inicio Araucanía Economía Gobierno destaca nueva Ley de Permisología como impulso clave para la inversión en...
Araucanía Economía

Gobierno destaca nueva Ley de Permisología como impulso clave para la inversión en La Araucanía

Publicado por: Tiempo21 | martes 7 de octubre de 2025 | Publicado a las: 10:15

Compartir esta noticia

El Gobierno aseguró que la recién aprobada Ley Marco de Permisos Sectoriales será “el primer ladrillo” para fomentar la inversión privada en La Araucanía, una de las regiones con menor dinamismo económico del país. La medida, según el Ejecutivo, busca reducir la burocracia y agilizar los tiempos de tramitación de proyectos, beneficiando principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

La nueva ley podría reducir hasta en 70% los tiempos de tramitación

De acuerdo con estimaciones del Ministerio de Economía, la entrada en vigencia de la ley permitiría disminuir entre un 40% y un 70% los plazos para ejecutar proyectos que requieren múltiples permisos sectoriales, algo que —según autoridades— se ha transformado en una de las principales trabas para el crecimiento económico en regiones.

El seremi de Economía de La Araucanía, Nelson Curiñir, explicó que los efectos positivos se verán reflejados también a nivel macroeconómico:

“El Producto Interno Bruto del país podría crecer en 2,4 puntos en los próximos diez años”, afirmó.

“Esta ley beneficiará al corazón productivo de la región”

El seremi destacó que el impacto de esta normativa será especialmente relevante en La Araucanía:

“El 60% de la fuerza laboral depende del sector mipyme y, a la vez, el 70% de las empresas que existen en nuestra región son justamente mipymes. Por lo tanto, esta ley va a beneficiar al sector que en nuestra región es el más importante en términos de creación de empleo y presencia económica”, sostuvo Curiñir.

El personero agregó que el Gobierno busca generar un entorno más propicio para la inversión local, fortaleciendo la relación entre el sector público y privado.

Inversión privada aún muestra cifras bajas

Consultado sobre el interés de nuevas empresas en instalarse en la zona, Curiñir reconoció que los indicadores de inversión privada continúan a la baja, una tendencia que —dijo— se arrastra desde antes del inicio del actual gobierno.

“Cualquier cambio en la tendencia es de largo plazo. Pero el primer ladrillo en esta gran construcción lo hemos puesto nosotros, al materializar la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, que era la principal traba desde el punto de vista del sector público hacia la inversión”, subrayó.

Síguenos en Google News