sábado | 13 de septiembre | 2025

inicio Actualidad Economía Ministro Grau en Chile Day Madrid 2025: “El mercado le cree a nuestra capacidad...
Actualidad Economía

Ministro Grau en Chile Day Madrid 2025: “El mercado le cree a nuestra capacidad económica»

Publicado por: Claudio Nuñez | viernes 12 de septiembre de 2025 | Publicado a las: 18:48

Compartir esta noticia

Como un “muy buen país para invertir, donde las cosas se están haciendo seriamente y se han abordado distintos desafíos de manera decidida y pausada”. Así planteó el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, el escenario económico chileno este viernes frente a decenas de representantes de compañías e inversionistas españoles que este viernes participaron de la primera jornada del Chile Day 2025 en Madrid. El titular de Teatinos en su presentación durante la jornada inaugural, repasó los desafíos al inicio del Gobierno y destacó los resultados de las distintas iniciativas y proyectos procrecimiento impulsados por el Ejecutivo, como el compromiso fiscal y la contención de la inflación.

Durante la primera parte de su exposición, el ministro Grau comentó que uno de los primeros desafíos del Gobierno fue la dificultad para crecer debido a “desequilibrios macroeconómicos muy importantes que se expresaban en una presión inflacionaria”. Y en esa línea destacó el gran esfuerzo fiscal en el que se trabajó.

“Este es un gobierno que ha hecho aumentos de gasto fiscal mucho más bajo de lo que se estaban haciendo con anterioridad a pesar de que no ha crecido menos de lo que se crecía hace diez años y, además, ha logrado -a propósito de ellos- contener la deuda. Y vamos a tener el menor aumento de la deuda pública desde el año 2007”, agregó.

Asimismo, el secretario de Estado valoró la iniciativa de agregar “una nueva meta de ponernos un techo prudencial de la deuda bruta como como porcentaje del PIB (…) El 2025 va a ser el año con menor aumento de la deuda bruta desde el 2007, lo que demuestra el compromiso fiscal”, sostuvo.

Y en lo que respecta a la inflación, el ministro Grau manifestó que “cuando llegamos al Gobierno, la inflación estaba totalmente al alza y llegó a su peak a mediados del año 2022, en torno al 14% (…) A mediados o final del 2023 estaba bastante controlada. Y ahora, en vez de converger rápidamente al 3%, estamos en torno al 4% (…) La buena noticia es que todas las expectativas del mercado están en que efectivamente en un horizonte de dos años, que es el horizonte plazo que tiene el Banco Central, esa inflación esté en torno al 2%”, explicó.

“La situación en la que estamos ahora es levemente mejor de lo que estábamos en la situación prepandemia. Por lo tanto, esto no es solo una visión del Gobierno, sino que efectivamente el mercado le cree a la capacidad de nuestra economía de responder de manera responsable a los distintos compromisos financieros que vamos adquiriendo”, resumió. Y destacó que el esfuerzo para

buscar conciliar la responsabilidad fiscal con la responsabilidad social se ha traducido en “hacer un fuerte ejercicio de reasignación y, por otro lado, también generar más recursos permanentes” a través del impulso -y el apoyo del Congreso- de iniciativas como Ley de Royalty Minero y la Ley de Cumplimiento Tributario.

Síguenos en Google News