miércoles | 29 de octubre | 2025

inicio Araucanía Chile registra la menor deserción escolar en más de una década
Araucanía

Chile registra la menor deserción escolar en más de una década

Publicado por: Claudio Nuñez | martes 28 de octubre de 2025 | Publicado a las: 16:11

Compartir esta noticia

El Ministerio de Educación confirmó que el año 2024 cerró con la tasa más baja de desvinculación escolar desde que existen registros, alcanzando un 1,3% a nivel nacional. Esto equivale a 40.063 estudiantes que dejaron el sistema, 10 mil menos que en 2022, cuando la cifra era de 1,7%.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, destacó que “estos resultados reflejan el compromiso del Gobierno y, sobre todo, el esfuerzo de las familias y las comunidades educativas. Hemos logrado mantener a más niños y jóvenes en las aulas, fortaleciendo la educación pública y la igualdad de oportunidades”.

La reducción se consolidó también en la educación pública, donde la tasa bajó de 1,9% a 1,5% en dos años, lo que representa una disminución del 20% desde 2022.

Más estudiantes regresan al sistema

El reporte del Centro de Estudios del Mineduc (CEM) muestra que 18.442 estudiantes que habían abandonado el sistema en 2023 retornaron a clases en 2025, un aumento del 14% respecto del año anterior.
Las regiones de Antofagasta, Metropolitana y Valparaíso lideran los índices de revinculación, superando el 40% de estudiantes reincorporados.

Los niveles técnico-profesionales destacan con fuertes mejoras: tercero medio redujo su tasa de desvinculación en 39%, y cuarto medio en 34%.

Avances en los sectores más vulnerables

Por segundo año consecutivo, los quintiles socioeconómicos más bajos registraron sus menores niveles de desvinculación desde 2010, con tasas de 1,30% y 1,33%, respectivamente.
Según el jefe del CEM, Sebastián Araneda, estos avances “confirman una tendencia positiva: los estudiantes de los sectores más vulnerables mantienen cifras históricamente bajas de abandono y una revinculación superior al 40% desde el retorno a la presencialidad”.

Síguenos en Google News