Publicado por: Tiempo21 | lunes 18 de agosto de 2025 | Publicado a las: 17:15
Un seminario organizado por la UST Temuco y el SAG analizó la anemia infecciosa equina, una enfermedad viral sin cura que preocupa al mundo equino en Chile.
El drama golpea fuerte al mundo equino en La Araucanía. La anemia infecciosa equina, una enfermedad viral que no tiene cura y que afecta a caballos, yeguas, burros y mulas, ya ha cobrado la vida de 26 animales sacrificados en la región.
La noticia encendió las alarmas en criadores, médicos veterinarios y amantes de los caballos. Y es que el virus no solo es mortal, sino que se transmite de manera silenciosa, principalmente por el uso inadecuado de jeringas o instrumentos contaminados con sangre.
Para enfrentar esta situación, la Universidad Santo Tomás Temuco y el SAG Araucanía organizaron un seminario donde especialistas compartieron información clave para prevenir y erradicar la enfermedad. En la jornada se recalcó la importancia de detectar a tiempo síntomas como decaimiento, fiebre, palidez o hinchazón de extremidades.
La directora regional del SAG, Ruth Arévalo, fue categórica: “Chile era un país libre de esta enfermedad, pero desde junio se han confirmado casos. No existe tratamiento ni vacuna, y la única medida efectiva es la eutanasia”.
Desde la UST Temuco, la directora de Medicina Veterinaria, Paola Lara, destacó la relevancia de la alianza con el SAG: “Queremos aportar conocimiento y vincular a la comunidad en la lucha contra esta amenaza sanitaria”.
El llamado es claro: la erradicación de la anemia infecciosa equina solo será posible con educación, vigilancia activa y compromiso de toda la comunidad.