domingo | 14 de septiembre | 2025

inicio Araucanía Temuco celebró la Fiesta de la Chilenidad junto a personas mayores
Araucanía

Temuco celebró la Fiesta de la Chilenidad junto a personas mayores

Publicado por: Claudio Nuñez | sábado 13 de septiembre de 2025 | Publicado a las: 21:32

Compartir esta noticia

Temuco celebró con música, danza y tradiciones la Fiesta de la Chilenidad, un evento organizado por la Dirección de Personas Mayores del municipio local y que reunió a cientos de asistentes en torno a lo mejor del folclor regional. La jornada ofreció un viaje cultural desde la Patagonia hasta el Norte de Chile, con presentaciones que emocionaron al público y pusieron en valor el talento de agrupaciones artísticas integradas por personas mayores.

El encuentro tuvo como protagonistas a los elencos artísticos de la comuna, todos conformados por personas mayores que, con talento y compromiso, mantienen vivas nuestras raíces. El Ballet Folclórico de Adulto Mayor, Bafoam, con 17 años de trayectoria y 38 integrantes entre los 60 y 89 años, presentó su cuadro “Patagonia de los confines del sur del mundo”. Posteriormente, la agrupación Bailando al Atardecer deleitó al público con “Bailando al compás de la música campesina”, representando la alegría de las fiestas rurales.

La cueca también se hizo presente con la Agrupación Cultural Los Cuequeros de Nahuelbuta, que con tan solo dos años de existencia, ha logrado consolidarse como un espacio de encuentro en torno a nuestro baile nacional. A ellos se sumó el Dúo Picaflor, integrado por Claudia Quiñones y Yasmin Illanes, quienes junto a sus músicos acompañaron las interpretaciones de la jornada. Finalmente, la Agrupación Folclórica Alma Cuequera, conformada por 20 integrantes de distintas edades, mostró cómo la tradición puede transmitirse a nuevas generaciones a través del arte.

El cierre estuvo a cargo nuevamente de Bafoam, con el cuadro “El nacimiento del carnavalón”, que trasladó al público al norte de Chile con sus danzas ceremoniales y el colorido del altiplano. La jornada culminó con la entrega de reconocimientos a los elencos participantes y al director artístico José Luis Sanhueza González, cuyo compromiso y dedicación han sido claves para el desarrollo cultural de estas agrupaciones.

El administrador Municipal de Temuco, Ricardo Toro, relevó los espacios que el alcalde Roberto Neira ha pedido disponer para las personas mayores, reconociendo también el valor agregado que ponen a Temuco con su talento. “Valoramos a las organizaciones de personas mayores, donde nuestro alcalde ha pedido destacar su participación; y qué mejor que, en este inicio de septiembre, reconocer la trayectoria, su trabajo y el aporte que hacen las personas mayores con estas agrupaciones”.

El director de Personas Mayores, Javier Delgado, agregó que “tenemos una cantidad importante de personas mayores y también de familiares que vienen a ver a los suyos en un escenario facilitado por la Universidad Católica de Temuco, lo que también habla de una sinergia entre dos instituciones para poder ampliar las actividades en estas Fiestas Patrias. Es lo que nos ha solicitado nuestro alcalde, y que es abrir a toda la comunidad estos espacios y especialmente a las personas mayores de Temuco”.

El concejal de Temuco, Esteban Barriga, felicitó al municipio por el trabajo que se viene desarrollando con las personas mayores hace ya tanto tiempo y con mucho cariño. “Yo quiero de verdad esta es la oportunidad de felicitar a esos adultos mayores que tienen su tiempo y lo ponen a disposición. Tenemos una de las ciudades que va envejeciendo en nuestro país y la tasa de crecimiento va en decadencia. y por eso tenemos que ir junto con todas estas actividades, luchando en nuestra comuna camino a los 150 años”, finalizó.

Gladys Aburto, asistente al evento, agregó que “es algo maravilloso que personas mayores estemos en este espectáculo; así que igual para que las nuevas generaciones que igual se animen a estar en grupo folclórico o cantar o bailar. Estoy muy contenta de que en clases nos juntemos a esta linda labor y todo.”

La Fiesta de la Chilenidad se consolidó como un espacio de encuentro intergeneracional, que valoriza el rol de las personas mayores y fortalece el folclor en la capital regional. Una celebración que, en definitiva, viene a reafirmar el compromiso de Temuco con el rescate y la promoción de nuestras tradiciones.

Síguenos en Google News