Publicado por: Claudio Nuñez | miércoles 15 de octubre de 2025 | Publicado a las: 10:17
La Municipalidad de Temuco presentó oficialmente las nuevas barredoras mecánicas destinadas a reforzar las labores de limpieza en el Casco Histórico, como parte del plan denominado “El Centro de Todos”; y del Programa Revive Temuco (Prbipe), financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere). Esta iniciativa, que forma parte de una estrategia integral de revitalización urbana, busca mejorar la calidad de vida de vecinos, locatarios y visitantes, además de consolidar un entorno más limpio, seguro y ordenado.
Fue así como en una masiva actividad, cargada de dirigentes sociales y autoridades locales y regionales, se presentaron las maquinas que tendrán la misión exclusiva de mantener limpio y ordenado el centro de Temuco. Así lo destacó el alcalde de la ciudad, Roberto Neira, quien hizo hincapié en que “estas dos barredoras de última tecnología compradas en Alemania, licitadas, son una inversión de 279 millones de pesos aproximadamente, y van a permitir limpiar todas las veredas del centro de la ciudad en un eje que está contemplado en el programa Revive Temuco, que va de la mano con el cambio de mobiliario urbano, escaños, señaléticas y calles. Además, el próximo año comenzaremos la limpieza de las fachadas patrimoniales”.
El edil, además, subrayó que “‘El Centro de Todos’ es un plan en el que hemos establecido prioridad para recuperar el centro histórico de la ciudad en varios ejes: infraestructura, seguridad y, lógicamente, limpieza y ornato. Nosotros postulamos un proyecto que en un principio nos miraron un poco raro porque, barredoras automatizadas, nosotros ya tenemos tres barredoras recorriendo la ciudad de Temuco, pero queríamos dos exclusivamente para el centro de la ciudad para recuperar la limpieza y el centro en general”.
Por su parte, la jefa regional de la Subdere, María Ignacia Hermosilla, destacó el alcance de esta inversión y la importancia del trabajo conjunto con la comunidad. “Hoy día estamos entregando este tremendo aporte en términos de infraestructura, cuyo objetivo es poder revitalizar el casco histórico, pero también, incluyendo a las empresas privadas. La Subdere trabaja de la mano con los alcaldes, con la necesidad de los vecinos, pero también consideramos que el revitalizar el casco histórico, considerar la opinión, también, de los particulares, de los empresarios, es necesario para contribuir y tener un mejor Temuco”, señaló.
Hermosilla, además resaltó que “esta inversión, hoy día, supera los 279 millones de pesos, que además fue una iniciativa que fue consultada con los vecinos y vecinas. Tiene consulta ciudadana y que obviamente busca seguir mejorando en términos de infraestructura, de desarrollo y de revitalizar el casco histórico que es tan necesario para nuestra querida ciudad”.
Acciones realizadas
En materia de limpieza y ornato, el municipio ha desplegado cinco cuadrillas —con un total de veinte trabajadores— que han intervenido más de 330 metros cuadrados con tareas de barrido de calles, lavado de aceras, limpieza mecanizada, retiro de grafitis, poda de árboles, corte de pasto, mantención de ciclovías y reemplazo de especies dañadas. Estas acciones se han concentrado en los principales ejes del centro, como Andrés Bello, General Mackenna, Lautaro, Prat y Vicuña Mackenna, junto a las plazas Aníbal Pinto, Manuel Recabarren y Teodoro Schmidt.
A la par, la Dirección de Seguridad Pública ha reforzado los patrullajes preventivos a pie, en vehículos y motocicletas, sumando 1.153 infracciones cursadas, 55 de ellas al comercio ambulante informal. Además, se han efectuado 17 decomisos, operativos de despeje de la vía pública, fiscalizaciones conjuntas con Carabineros, Senda y Seremi de Salud, y la recuperación de espacios en sectores como calle Balmaceda, donde fueron retirados 14 food trucks, 5 locales sin autorización y 1 kiosco.
El Plan del Centro también contempla importantes proyectos de infraestructura en desarrollo. Entre ellos destacan el mejoramiento de la Galería Municipal de Artes, el Gimnasio Bernardo O’Higgins y la construcción de la futura Biblioteca Regional. Asimismo, se avanza en el diseño del Eje Balmaceda y en la reposición de señalética y escaños en distintas arterias y plazas céntricas, iniciativa que consideró una inversión superior a los 228 millones de pesos.
En paralelo, el jefe comunal adelantó una nueva medida para incentivar la colaboración privada en el cuidado del espacio público. “Hoy hemos hecho un anuncio importante: vamos a someter al Concejo Municipal la rebaja de impuesto de aseo y de publicidad para aquellas empresas privadas en esta alianza público-privada. ¿Qué busca este municipio? Que las empresas que mantengan sus fachadas limpias reciban descuentos tributarios. Es un incentivo para ellos, pero también gana el centro y, en definitiva, toda la ciudad”, puntualizó Neira.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo sostenido por revitalizar el corazón de la ciudad, en un trabajo articulado entre el municipio y Subdere. Con ello, Temuco consolida su compromiso con un centro más moderno, inclusivo y amigable, que busca proyectarse como un espacio de encuentro ciudadano y desarrollo urbano para toda la región.