miércoles | 05 de noviembre | 2025

inicio Araucanía Teletón, CCU y Seremi del Medio Ambiente lanzan campaña para reciclar 175 toneladas...
Araucanía

Teletón, CCU y Seremi del Medio Ambiente lanzan campaña para reciclar 175 toneladas de botellas plásticas

Publicado por: Claudio Nuñez | miércoles 5 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 11:29

Compartir esta noticia

La iniciativa “Familias Reciclando en #ModoBilzYPap” cumple 10 años promoviendo la solidaridad y el cuidado ambiental. En esta edición, la meta nacional es reunir 175 toneladas de plástico PET, una por cada año de historia de CCU.

En el Instituto Teletón de Temuco se dio inicio a la décima versión de la campaña “Familias Reciclando en #ModoBilzYPap”, impulsada por CCU, Teletón y la Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, que busca recolectar 175 toneladas de botellas plásticas PET entre el 4 y el 29 de noviembre.
Desde su creación, esta cruzada ha logrado recuperar más de 650 toneladas de plástico, consolidándose como la mayor campaña de reciclaje solidario del país.

“Ya son 10 años desde que iniciamos esta tarea y hemos reciclado cientos de toneladas de plástico. Esto es muy importante para nosotros porque le da vida a nuestra institución y transmite valores a nuestros niños, además de construir una sociedad más inclusiva”, expresó el Dr. Iván Barbosa Contreras, director del Instituto Teletón de Temuco.

15 puntos de reciclaje en La Araucanía

En la región existen 15 puntos de acopio distribuidos en Loncoche, Melipeuco, Perquenco, Los Sauces, Curacautín, Vilcún, Cunco, Temuco y Villarrica, sumándose a un total de 316 puntos a nivel nacional.

El seremi del Medio Ambiente, Félix Contreras, hizo un llamado a participar:

“Algo que nos caracteriza a los chilenos es ser solidarios. Qué mejor que hacerlo ayudando al medio ambiente. Cada botella reciclada es un gesto de amor hacia quienes más lo necesitan”.

Por su parte, Rodrigo Díaz, subgerente de CCU Araucanía y Los Ríos, señaló que el desafío de este año busca igualar los 175 años de historia de la compañía:

“Esto lo logramos si cada familia recicla al menos una botella en los puntos autorizados”.

Solidaridad y economía circular

La Seremi de Gobierno de La Araucanía, Verónica López-Videla, valoró la iniciativa señalando que “la Teletón representa esperanza para miles de familias del país y de nuestra región. Ojalá superemos la meta, porque cuando nos unimos por una causa llegamos mucho más lejos”.

Las botellas recolectadas serán transformadas en nuevos envases, mediante un proceso de economía circular que reemplaza el plástico virgen por material reutilizado, contribuyendo a la reducción de residuos y al cuidado del planeta.

El Instituto Teletón de Temuco, inaugurado en 2001, atiende actualmente a 1.800 familias de 16 comunas, de las cuales 70% provienen de zonas rurales y más del 30% son de origen mapuche.

“Esta campaña nos permite seguir rehabilitando y creciendo como institución. Cada botella cuenta, porque detrás de cada una hay un niño y una familia que confía en nosotros”, concluyó el Dr. Barbosa.

Síguenos en Google News