Publicado por: Tiempo21 | miércoles 27 de agosto de 2025 | Publicado a las: 08:52
El máximo tribunal ratificó penas contra tres exagentes de la DINA por el secuestro de Leopoldo Muñoz, joven universitario detenido y desaparecido en dictadura.
La Corte Suprema ratificó las condenas contra Miguel Krassnoff y otros dos exoficiales del Ejército, responsabilizándolos por el secuestro calificado de Leopoldo Muñoz Andrade, estudiante de Construcción Civil de la Universidad Técnica del Estado (UTE), detenido y desaparecido durante la dictadura militar.
La Segunda Sala Penal desestimó los recursos pendientes y dejó a firme las sentencias que ya habían dictado los tribunales de primera y segunda instancia. De esta manera, Krassnoff, junto a César Manríquez Bravo y Pedro Octavio Espinoza, recibió una condena de 10 años y un día de presidio como autor del delito.
En lo civil, el máximo tribunal acogió los recursos de casación presentados por los querellantes, abriendo paso a nuevas medidas de reparación para la familia de la víctima.
Miguel Krassnoff, actualmente recluido en Punta Peuco, ya acumula más de mil años de cárcel por múltiples causas vinculadas a violaciones a los derechos humanos. Como jefe del Grupo Halcón I y de la Brigada Caupolicán, fue acusado de detener, torturar y hacer desaparecer a cientos de personas.
La abogada querellante Andrea Gattinni destacó el fallo, recordando que el proceso tomó más de 20 años desde su reapertura definitiva. “Se logró un poco de justicia”, señaló, aunque lamentó que la madre de Leopoldo, Esther Andrade Cruz, falleció sin conocer el destino de su hijo.
El caso se suma a la larga lista de sentencias que consolidan la responsabilidad penal de exagentes de la DINA, reforzando el rol de la Suprema en los procesos de memoria y justicia en Chile.