Publicado por: Claudio Nuñez | viernes 11 de julio de 2025 | Publicado a las: 21:55
La Corte de Apelaciones de Temuco, en conjunto con la Academia Judicial, llevaron a cabo el seminario “Criminalidad informática y ciberdelincuencia”, dirigido a jueces y funcionarios de los tribunales de la jurisdicción.
La actividad, que contó con la presencia del presidente de la Corte de apelaciones, ministro Álvaro Mesa, contó con las exposiciones Ymay Ortiz y Marta Herrera, abogadas de la Universidad de Chile, con especializaciones en las áreas de justicia criminal y derecho procesal, las que abordaron los desafíos que enfrenta la función jurisdiccional respecto al aumento de la ciberdelincuencia.
“Es muy importante que todos los operadores de justicia, tanto los encargados de la persecución penal, como los que en definitiva van a resolver los conflictos relacionados a delitos informáticos, puedan conocer los distintos matices, el cambio de paradigma de los lugares donde se cometen los delitos y que cambia totalmente la visión que teníamos de la prueba, del espacio, del tiempo, ya que se puede cometer en distintos lugares al mismo tiempo. Incluso la investigación de estos delitos puede constituir amenazas para las personas, en este afán de investigarlo todo, por lo que hay que tomar resguardo, para que los jueces puedan ejercer su rol de garantía respecto de los derechos de las personas”, señaló, al finalizar su exposición, Ymay Ortiz.
En tanto, Marta Herrera agregó que “es muy importante saber mucho más respecto de este tipo de delitos, ya que es donde los delincuentes saben más que los fiscales y los jueces, por lo que actividades como estas son muy importantes, ya que son figuras delictivas que van cambiando y sofisticándose, agregando nuevas tecnologías y hay que estar al tanto. Lo importante es que podamos estar preparados para responder adecuadamente a la demanda social en ese sentido.
La jornada contó con la asistencia presencial y vía remota de magistrados y funcionarios, quienes quedaron al tanto de lo último en torno al tema, logrando resolver, además, las inquietudes que surgieron durante la charla.