Publicado por: Claudio Nuñez | sábado 18 de octubre de 2025 | Publicado a las: 15:53
El Sindicato de Trabajadores de la Fundación de Desarrollo Educacional y Tecnológico de La Araucanía (FUDEA UFRO) denunció nuevamente retrasos en el pago de remuneraciones, situación que —según indican— se arrastra desde abril de este año y continúa afectando directamente a las familias de los trabajadores.
En un comunicado público, el sindicato informó que aún no se ha realizado el pago completo de los sueldos correspondientes al mes de septiembre, pese a los compromisos adquiridos por la administración de la Fundación. Los dirigentes señalaron que en una reunión sostenida con el Directorio de FUDEA, se les garantizó que el pago se efectuaría el 15 de octubre, hecho que no se concretó ni fue acompañado de una explicación oficial.
Durante ese encuentro, el Directorio informó además que la Universidad de La Frontera —entidad fundadora y controladora de la Fundación— estaría impulsando un proceso de reestructuración financiera. Sin embargo, el sindicato sostuvo que estas medidas no han significado una solución concreta para los trabajadores, quienes se mantienen en un “estado permanente de incertidumbre y vulnerabilidad”.
Los representantes gremiales enfatizaron que el pago de remuneraciones es una obligación legal irrenunciable, que debe ser priorizada por sobre cualquier proceso administrativo. “No es aceptable que, mientras se analizan eventuales reestructuraciones, los trabajadores sigamos sin recibir nuestros ingresos básicos”, expresaron en el comunicado.
Asimismo, el sindicato llamó a la Universidad de La Frontera a asumir su responsabilidad como principal controlador de la Fundación, garantizando el pago inmediato de los sueldos adeudados y estableciendo una comunicación transparente con los funcionarios.
Finalmente, los trabajadores manifestaron su agotamiento físico, mental y económico ante los constantes incumplimientos y reiteraron su demanda: el pago íntegro e inmediato de las remuneraciones, tal como lo estipulan sus contratos de trabajo.