Publicado por: Tiempo21 | viernes 7 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 10:58
El abogado Raimundo Palamara presentó un requerimiento para que el Tribunal Constitucional revise la decisión del Ministerio Público de cerrar la causa sin formalizados. El escrito fue ingresado esta semana en medio de cuestionamientos por la falta de responsables penales.
El caso conocido como “Casa de Allende” podría volver a abrirse tras el requerimiento presentado por el abogado querellante Raimundo Palamara, quien busca revertir el cierre de la causa decidido por la Fiscalía Regional de Coquimbo.
El escrito fue ingresado el miércoles con el objetivo de que el Tribunal Constitucional (TC) determine si un fiscal puede tomar la decisión de no perseverar en una investigación sin haber formalizado a ningún imputado.
En abril de 2025, el Tribunal Constitucional resolvió por ocho votos contra dos destituir a la exsenadora Isabel Allende, tras un requerimiento impulsado por parlamentarios opositores.
Previo a esta resolución, Maya Fernández había renunciado a su cargo como ministra de Defensa, marcando un episodio que generó un profundo impacto político en el oficialismo.
Pese a la relevancia pública del caso, la arista penal parecía cerrarse sin imputados ni formalizados. Así lo comunicó la Fiscalía Regional de Coquimbo, que había dirigido las indagatorias.
Sin embargo, para el querellante Palamara, no existen fundamentos suficientes para cerrar la investigación, por lo que busca que el Tribunal Constitucional intervenga y revise la actuación del Ministerio Público.
El caso “Casa de Allende” ha estado rodeado de controversia desde su inicio, tanto por sus implicancias políticas como por las dudas sobre la autonomía del Ministerio Público frente a decisiones judiciales previas.
Una eventual admisión del requerimiento podría abrir un nuevo capítulo judicial en un caso que parecía cerrado, reactivando la discusión sobre sus implicancias políticas.