sábado | 10 de mayo | 2025

inicio Política PS Araucanía y resultados del informe de Comisión por la Paz: "Propone una ruta...
Política

PS Araucanía y resultados del informe de Comisión por la Paz: «Propone una ruta institucional»

Publicado por: Claudio Nuñez | viernes 9 de mayo de 2025 | Publicado a las: 17:11

Compartir esta noticia

El Partido Socialista en La Araucanía validó, a través de un comunicado, y sobre todo valoró el informe final de la Comisión por la Paz.

«Este documento propone una ruta institucional, política, y desde la política pública, para hacernos cargo como país de la realidad regional y de la macrozona sur, incluyendo las consecuencias actuales en la convivencia regional, que pasan por hechos de violencia y desarraigo en distintas familias, comunidades y espacios cotidianos donde la tensión en las relaciones interculturales se expresan de variada manera.
El documento base que inicia este proceso fue firmado por el conjunto de las corrientes políticas representadas en el Parlamento, recuperando numerosos diagnósticos construidos en democracia que reconocen la imposibilidad de la actual institucionalidad para resolver problemas de manera oportuna y en el mediano plazo, con un abordaje dialogante, constructivo, multisectorial y pluralista».
«Pero ahora, tal vez no tan sorpresivamente, sectores de derecha aparecen cuestionando, zigzagueando en sus posturas, tomado una parte de las recomendaciones, o abiertamente rechazando las distintas formas reparatorias para avanzar en la solución al conflicto que tanto nos afecta», indicó.

«Invitamos a la sociedad en su conjunto a informarse oportunamente y a generar opinión, sin prejuicios ni estereotipos, de cara al necesario desarrollo y encuentro nacional que Chile necesita; escuchemos a La Araucanía profunda desde los espacios de sus trabajador@s urbanos y rurales, desde las comunidades mapuche para que se pronuncien de manera autónoma, desde el ámbito educacional, la academia, los sectores económicos y productivos, desde la política», asevera el comunicado.

«Como Partido Socialista Araucanía no claudicaremos en contar con acuerdos transversales porque aspiramos siempre a mayor y mejor justicia y a no perpetuar nuestra precaria realidad; apoyaremos la gradual implementación de estas recomendaciones en las políticas públicas con respeto a todos los actores sociales involucrados; así como también apoyaremos los procesos de consulta en coherencia con los tratados internacionales para su implementación, de tal forma de construir una convivencia que sane heridas y devenga en mejorar las realidades de todas y todos».

«Estamos seguros que el Congreso estará a la altura para que le entreguemos a las futuras generaciones un país más justo y solidario, un país con conflictos gestionados de manera consensuada por vías institucionales y legítimas.

«Los y las socialistas hemos luchado históricamente por los derechos de quienes carecen de posiciones de privilegio; somos herederos de una historia de lucha obrera, campesina, indígena, estudiantil. “Los procesos sociales no se detienen” y en ello pondremos nuestro mejor esfuerzo, en esta ocasión buscando
viabilizar los cursos de acción que debieran desencadenarse para bienestar de los que vivimos en la región y para sus próximas generaciones, porque todos y todas merecemos vivir en justicia, armonía y desarrollo equitativo». Finaliza.

Síguenos en Google News