Publicado por: Tiempo21 | lunes 3 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 15:13
                        La negociación entre la aerolínea y su sindicato clave entra en fase crítica. Con un 97% de votos en contra de la propuesta de la empresa, los pilotos dieron un paso decisivo hacia una huelga que podría afectar la conectividad aérea del país.
El Sindicato de Pilotos de Latam (SPL), que agrupa a más de la mitad de los capitanes de vuelo de la compañía, rechazó la última oferta de la empresa con un 97% de los votos, según informó este lunes.
Este resultado deja en evidencia la profunda distancia entre las partes y marca el inicio de un proceso de mediación ante la Dirección del Trabajo, el último intento para evitar la paralización de actividades.
La eventual huelga en Latam Airlines, principal aerolínea de Chile y una de las más grandes de Sudamérica, podría tener importantes consecuencias para los pasajeros y para la conectividad nacional e internacional del país.
Con el rechazo de la propuesta, se abre un período de cinco días hábiles de mediación, prorrogables por otros cinco.
Si en ese lapso no se logra un acuerdo, la huelga se hará efectiva inmediatamente después, impactando vuelos locales y rutas internacionales.
Desde el sindicato aseguran que su demanda busca recuperar las condiciones salariales previas a la pandemia, argumentando que los pilotos aún no han sido recompensados de forma justa pese a las elevadas ganancias de la compañía.
“Con los US$1.500 millones en utilidades de Latam, esperábamos que primara la cordura. Nos resulta doloroso ver que la administración haya destinado más de US$800 millones a repartir dividendos y recomprar acciones, pero no a reconocer el esfuerzo de sus propios trabajadores”, expresó el presidente del SPL, Mario Troncoso.
Por su parte, Latam Airlines confirmó que solicitará la mediación ante la Dirección del Trabajo como parte del proceso legal vigente.
Fuentes de la empresa aseguraron que su prioridad es mantener la operación normal y llegar a un acuerdo “que beneficie a ambas partes y evite perjuicios a los pasajeros”.
La aerolínea enfatizó que ha presentado propuestas “responsables y sostenibles” y que continuará dialogando con el sindicato de pilotos en el marco de la ley.
Esta negociación marca la primera gran disputa laboral desde la pandemia entre la empresa y sus pilotos.
El SPL recuerda que, tras los recortes realizados durante la crisis sanitaria, las condiciones laborales y los sueldos no se han recuperado.
La situación actual revive las tensiones que Latam arrastra desde su salida del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EE.UU., cuando la empresa reestructuró sus finanzas y ajustó su dotación de personal.
La Dirección del Trabajo será clave en los próximos días para evitar que el conflicto escale y derive en una huelga nacional de pilotos, con impacto directo en la economía y el turismo.