Publicado por: Tiempo21 | domingo 27 de abril de 2025 | Publicado a las: 12:53
El incremento beneficiará primero a los adultos mayores de mayor edad, con implementación escalonada. El IPS habilitó una plataforma para consultar fechas exactas por beneficiario.El gobierno de Chile confirmó un aumento progresivo de la Pensión Garantizada Universal (PGU), que alcanzará los $250.000 mensuales en tres fases, culminando en septiembre de 2027. Este ajuste forma parte de la reforma al sistema de pensiones y busca fortalecer el apoyo económico para los sectores más vulnerables del país.
El incremento se aplicará de manera gradual, priorizando a los adultos mayores de más edad:
La medida busca garantizar una transición ordenada, asegurando que los montos lleguen primero a quienes enfrentan mayores necesidades económicas debido a su edad avanzada.
Para evitar confusiones, el Instituto de Previsión Social (IPS) habilitó un sistema de consulta en línea donde los usuarios pueden verificar la fecha exacta en que recibirán el aumento. Basta ingresar el RUT y fecha de nacimiento en la plataforma del organismo para conocer el cronograma aplicable a cada caso.
La reforma también impactará en otras ayudas estatales, cuyos montos se reajustarán en septiembre de 2025:
Este incremento refleja el compromiso del Estado con el fortalecimiento de la protección social, especialmente para los adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad. La PGU, implementada como un pilar clave del sistema previsional, busca reducir las brechas económicas y ofrecer un respaldo financiero más robusto a quienes dependen de estas transferencias.
Mientras avanza el calendario de implementación, las autoridades recalcan la importancia de mantenerse informado a través de los canales oficiales del IPS para conocer los detalles específicos de cada beneficiario.