viernes | 24 de octubre | 2025

inicio Araucanía Municipios costeros de La Araucanía firman acuerdo para impulsar turismo sustentable
Araucanía

Municipios costeros de La Araucanía firman acuerdo para impulsar turismo sustentable

Publicado por: Claudio Nuñez | jueves 23 de octubre de 2025 | Publicado a las: 20:43

Compartir esta noticia

La ceremonia de firma se realizó en Teodoro Schmidt, y reunió a autoridades, emprendedores y representantes del sector turístico regional. Participaron Sebastián Carvallo Albornoz, subdirector de Producción Sustentable de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) de CORFO; Marco Gutiérrez Orellana, director regional (s) de Sernatur Araucanía; y Bernardo Castro Sanhueza, presidente de la Asociación Gremial de Empresarios Turísticos de la Costa (AGETAC).

El acuerdo —de carácter voluntario— tiene como meta mejorar los estándares ambientales, sociales y económicos del rubro, promoviendo el uso eficiente del agua y la energía, la gestión responsable de residuos y la reducción de la huella de carbono en los servicios turísticos del litoral regional.

“Hoy firmamos un compromiso que une a los municipios costeros en torno al turismo limpio y responsable. Este trabajo, junto a Corfo y los emprendedores, fortalecerá la imagen de la Costa Araucanía como un destino sustentable”, destacó el alcalde de Teodoro Schmidt, Baldomero Santos.

Por su parte, el alcalde de Toltén, Guillermo Martínez, subrayó que “la responsabilidad ambiental y el desarrollo turístico deben ir de la mano, promoviendo un crecimiento sostenible y con altos estándares para nuestra costa”.

Desde el sector privado, el presidente de AGETAC, Bernardo Castro, llamó a mantener la conciencia ambiental frente al cambio climático: “Debemos proteger nuestro patrimonio natural y cultural. Costa Araucanía puede transformarse en el gran destino turístico de la región”.

El subdirector de la ASCC, Sebastián Carvallo, valoró la iniciativa: “El APL permitirá que las empresas trabajen colectivamente para optimizar el uso del agua, la energía y los residuos, fortaleciendo el desarrollo local”.

Emprendedoras locales, como Esther Salgado (Nehuentue) y Susana Enríquez (Centro Turístico Don Paulino, Puyehue), destacaron que este tipo de acuerdos “no solo mejoran la calidad de los servicios, sino que también son una oportunidad para cuidar el entorno y construir un turismo más responsable”.

Contexto regional

El Acuerdo de Producción Limpia de la Costa Araucanía forma parte de la estrategia nacional de la ASCC–CORFO, que busca convertir los destinos turísticos del país en territorios sostenibles, articulando a municipios, empresas y comunidades locales en torno a la protección ambiental y el desarrollo económico con identidad territorial.

Síguenos en Google News