Publicado por: Claudio Nuñez | sábado 25 de octubre de 2025 | Publicado a las: 09:54
La Municipalidad de Temuco, a través de la dirección de Seguridad Pública (DISEP) y su programa Somos Barrios Comerciales, encabezó una nueva fiscalización intersectorial enfocada en la detección y regularización de talleres mecánicos ilegales en el sector San Antonio, tras múltiples denuncias vecinales y observaciones realizadas en terreno.
El operativo contó con la participación de diversas instituciones públicas que integran la Mesa Intersectorial de Seguridad, entre ellas la Dirección del Trabajo, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) junto al departamento de Rentas y Patentes, y la dirección de Tránsito del municipio abordando materias laborales, comerciales, migratorias y de ocupación del espacio público.
Durante la jornada se fiscalizaron cuatro talleres, todos ellos en funcionamiento sin la patente municipal correspondiente, motivo por el cual fueron infraccionados y notificados para el cese de sus actividades hasta que regularicen su situación.
Además, la Dirección del Trabajo realizó citación a los empleadores por eventuales incumplimientos normativos en el ámbito laboral -no escrituración de contratos y falta de registro de asistencia- y la PDI verificó la situación migratoria y órdenes pendientes de los trabajadores sin registrar incidentes. Por su parte, la dirección de Tránsito municipal constató ocupación indebida de la vía pública en algunos de los recintos.
El director de Seguridad Pública de Temuco, Richard Gutiérrez, destacó el valor del trabajo coordinado para devolver el orden y la seguridad a los barrios: “Estamos abordando este tipo de fiscalizaciones con una mirada integral, donde la seguridad pública se combina con el ordenamiento urbano y el cumplimiento de las normas. Estos talleres operaban sin patente municipal y en condiciones que generaban molestias e inseguridad en el entorno. Lo que buscamos no es solo sancionar, sino acompañar a los locatarios en su proceso de regularización, porque entendemos que el desarrollo económico también debe ir de la mano con el respeto a la normativa y la convivencia vecinal”.
Por último, la directora regional de la Dirección del Trabajo, Carolina Ojeda, explicó que su labor fue “revisar materias laborales, higiene y seguridad. En la oportunidad se constataron infracciones y además se les requirió algunos verificadores a los empleadores. Sin duda estas acciones conjuntas que lidera el municipio de Temuco permiten abordar de mejor manera, de manera mucho más íntegra, los procedimientos de fiscalización y permite articular también el trabajo de los servicios públicos en función de las necesidades de los trabajadores y de las trabajadoras de la comuna de Temuco”, concluyó.